LA COMUNIDAD PONE EN MARCHA UN PROGRAMA DE MENÚS A DOMICILIO PARA PERSONAS DEPENDIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy la puesta en marcha, con la colaboración de los ayuntamientos de la región, de un programa denominado "Comer en casa", que facilitará a las personas dependientes que lo soliciten disponer de un menú diario a domicilio.
Este programa, que comenzará a funcionar después del verano y beneficiará en una primera fase a mil personas aproximadamente, forma parte de las políticas de prevención y atención de la dependencia del Gobierno regional, a las que dedica este año casi 700 millones de euros.
El nuevo servicio, según explicó Aguirre, nace con el objetivo de mejorar la calidad de atención que reciben las personas dependientes, así como de reducir los riesgos de malnutrición y sus consecuencias en el agravamiento de la situación de dependencia.
La distribución de los menús se realizará de lunes a viernes e incluirá comidas adaptadas a las necesidades nutritivas específicas de cada una de las personas dependientes que participen en el programa.
Aguirre explicó los detalles de esta iniciativa durante el acto de entrega a los alcaldes y presidentes de las mancomunidades de la región de los 45 convenios con los que el Gobierno regional financiará los servicios sociales de atención social primaria durante 2006.
Además, la presidenta destacó que la Comunidad de Madrid va a hacer un esfuerzo especial en los programas de ayuda a domicilio. Así, se extenderá a los municipios la posibilidad de poner en marcha, en los casos que así lo requieran, la ayuda a domicilio de carácter intensivo, que duplica las horas diarias de atención a las personas dependientes que viven en sus casas, pasando de dos a cuatro horas todos los días de la semana.
Con los 45 convenios entregados hoy se establece un compromiso específico para apoyar la ejecución de la Ley de Renta Mínima de Inserción y el Plan contra la Exclusión Social de la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, que también participó en el acto, manifestó que "estamos consiguiendo entre todos unos servicios sociales que prestan más apoyo a las familias madrileñas, con capacidad para llegar a más personas, con nuevas posibilidades de cuidado de las personas mayores y de aquellas que padecen situaciones de dependencia, sea cual sea su edad".
"El Gobierno de Madrid toma sus decisiones pensando en las personas, en su bienestar real, en la mejora de su calidad de vida. No se entrega a quimeras que poco tienen que ver con lo que les importa y les preocupa de verdad a los ciudadanos", aseguró Elorriaga.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
J