Pandemia

La Comunidad Valenciana empieza a vacunar a niños de 5 a 8 años en los colegios

- Un total de 186.088 alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria recibirán la primera dosis

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad Valenciana vacunará a partir de este jueves a un total de 186.088 niños de 5 a 8 años, alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria, que recibirán la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en el marco de la segunda fase de la campaña de vacunación pediátrica contra el coronavirus.

La Generalitat informó que esta segunda fase de la campaña estará activa hasta, al menos, la próxima semana y que, en total, se prevé vacunar a 22.085 alumnos en la provincia de Castellón; 68.332, en la de Alicante y 95.671, en la de Valencia.

Se vacunará a menores cuyas familias entreguen en el centro educativo la autorización de vacunación y el cuestionario sobre la salud de cada niño y que el día en que vayan a recibir la vacuna no estén confinados, enfermos o ausentes por cualquier otro motivo así como a quienes no pudieron vacunarse en la fase anterior.

Una vez finalizada la recogida de autorizaciones, la dirección del centro educativo se coordina con el equipo médico que se desplazará hasta el colegio para inocular las vacunas con el objetivo de conocer “con precisión” el número de dosis necesarias, así como para organizar el operativo. La unidad que acude está integrada por personal facultativo, de enfermería y de apoyo logístico y cuenta con los medios “adecuados” para atender “posibles eventualidades”, según el Gobierno de Ximo Puig.

En el caso de los alumnos de menor edad se permite que en el momento de la vacunación un familiar acceda al centro para acompañarlo “emocionalmente”, tal y como informó la Generalitat, que puntualizó que con esta segunda etapa de la campaña de vacunación pediátrica quedarán “cubiertos” todos los niños de 11 a 5 años que residen en la Comunidad Valenciana, unos 330.000.

Con el fin de cubrir dicha fase, la Comunidad Valenciana cuenta ya con 192.640 dosis y recibirá 138.000 más en los próximos días, hasta un total de 330.640.

La segunda dosis de la vacuna se administrará ocho semanas después de la primera para incrementar la respuesta inmune, tal y como marca la Estrategia Nacional de Vacunación, y quienes cumplan los 12 años entre la primera y la segunda dosis recibirán la primera de la vacuna pediátrica y la segunda de adulto con un intervalo de ocho semanas entre una y otra.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2022
MJR/gja