LOS CONCESIONARIOS PREVEN UNA CAIDA DE LAS VENTAS DE COCHES DEL 4% EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de concesionarios de vehículos (Faconauto) prevé una caíd de las ventas de coches en 2002 de alrededor del 4%, lo que supondrá cerrar el próximo año con cerca de 1.340.000 turismos, frente a 1.400.000 coches estimados para el conjunto del presente año.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general de Faconauto, Blas Vives, analizó el fuerte aumento de las matriculaciones de coches en octubre, de casi el 12%, y explicó que muchas de estas ventas proceden de la cartera de pedidos que tenían acumulada los concesionarios de los meses anteriores.

Porello y pese al buen comportamiento de las ventas de coches en octubre y en los meses anteriores, Vives señaló que no modificarán al alza las previsiones del sector, que espera acabar este año con alrededor de 1.400.000 coches matriculados, cifra ligeramente superior a la de 2000.

Además, las previsiones de los concesionarios para lo que queda de año no son muy favorables, ya que prevén una ligera caída de las matriculaciones de coches en estos dos meses. Según Vives, en la última quincena de octubre yprimeros días de noviembre han detectado un descenso de la gente que acude a los concesionarios a ver coches y a informarse.

A ello hay que sumar, a su juicio, que en los ciudadanos ya está calando el mensaje de que la economía y el paro van peor, y eso se va a notar en el índice de confianza del consumidor en noviembre, que bajará. Aseguró que esto afectará inmediatamente a las ventas de coches, porque es el indicador macroeconómico que va más paralelo al de las matriculaciones.

Vives reconoció ue el afloramiento de dinero negro por la desaparición de la peseta y la llegada del euro ha contribuido a la buena marcha del mercado de turismos en los últimos meses, pero indicó que su incidencia ha sido mínima, ya que el "efecto euro" ha favorecido sobre todo a las ventas de coches de lujo, en concreto a marcas como Mercedes, Audi y BMW, que representan muy poco en el conjunto de las ventas de coches en España.

Según el responsable de Faconauto, que considera que "todo el que ha tenido que aflorardinero negro lo ha hecho ya", por lo que no cree que este factor influya en las ventas de coches de los próximos meses, las perspectivas para el mercado de turismos en 2002 tampoco son muy buenas. "En 2002 las matriculaciones van a caer. Vamos a estar por debajo de los niveles de este año con toda seguridad", afirmó.

No obstante, destacó que habrá que ver lo que ocurre finalmente en los meses de noviembre y diciembre de este año, que indicarán claramente cuál será la tónica a principios de 2002. A juiio de Vives, si la bajada de ventas en estos meses es muy ligera, los resultados del primer semestre del próximo año no serán tan malos, pero si es elevada, "nos espera un primer semestre muy malo".

Los concesionarios creen que durante el primer semestre del año se registrará una caída de las ventas de coches, y en el segundo semestre el mercado volverá a crecer, pero no lo suficiente como para compensar el descenso de la primera parte del año. Según sus cálculos, el mercado español no bajará en 2002 e 1.340.000 unidades, aunque reiteró que habrá que esperar a ver la evolución de noviembre y diciembre y del resto de los mercados europeos.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2001
NLV