CONCIERTO VASCO. HACIENDA RECUERDA QUE LA REPRESENTACION EN LA UE DE LAS AUTONOMIAS NO PUEDE DECIDIRLA SOLO EL GOBIERNO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, recordó hoy a los responsables del Gobierno vasco que su pretensión de tener representación directa en la Unión Europea, no sólo choca con la postra del Ejecutivo español, sino que se trata además de un asunto que depende de todos los gobiernos europeos.
Según explicó a Radio Nacional, los gobiernos de Madrid y Vitoria habían logrado el consenso sobre 68 puntos del Concierto hasta que el Ejecutivo de Vitoria "exigió representación en las instituciones europeas, hecho que no depende exclusivamente del Gobierno español sino de todos los gobiernos europeos".
Por ello, atribuyó al Gobierno vasco toda la responsabilidad sobre la ruptura de las egociaciones e insistió en que Hacienda prorrogará el Concierto actual un año más "para llegar a un acuerdo de duración indefinida que mejorará la estabilidad a las empresas vascas".
Finalmente, Rodríguez-Ponga lamentó que la "vicelehendakari", Idoia Zenarruzabeitia, haya alegado compromisos en el Parlamento vasco para no acudir a Madrid a discutir el Concierto.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2001
A