LA CONDONACION DE LOS INTERESES DE DEMORA AL PSOE ES UNA OPERACION LEGAL, DICE LA CAJA DE CASTILLA-LA MANCHA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La condonación al PSOE de una deuda de seis millones por intereses de demora de un crédito concedido en 1984 es una operación "leal" y, cuando se hizo, en junio de 1991, "ventajosa para la antigua Caja de Ahorros de Toledo", según dijo a Servimedia un portavoz de la caja de Ahorros de Castilla-La Mancha.
Según la misma fuente, ese tipo de operaciones "las realiza cualquier entidad bancaria con sus morosos", de modo que "no hay nada ilegal o extraño" en el acuerdo que alcanzaron la Caja de Castilla-La Mancha y el PSOE.
"Las negociaciones", añadió, "se produjeron en los últimos meses, en los que el PP todavía gobernaba la enidad", por que atribuye a "una jugada política" la publicación de esos datos en dos periódicos de tirada nacional.
El ex presidente de la Caja, y actual portavoz del PP en la Diputación de Toledo, Tomás Martín Peñato, ha negado haber mantenido contactos con cargos del PSOE para condonar la deuda y asegura que él dejó la entidad de ahorro dos semanas antes de formalizarse la operación.
Por su parte, el secretario general del PSCL-PSOE, Juan Pedro Hernández Moltó, afirma que la operación se realizócon total "claridad y transparecencia", y que es normal en las relaciones entre la Caja de Ahorros de cualquier comunidad y sus clientes. Hernández Moltó añadió que el crédito y los intereses están reflejados en los libros de contabilidad del PSOE.
Por su parte, el PP, en un comunicado, ha expresado su "extrañeza" por la negativa del PSOE a pagar los intereses de demora. "No es un modelo de comportamiento ético, pues está claro que una entidad financiera no condona a cualquier ciudadano", añade.
ernández Moltó ha respondido a estas acusaciones tildándolas de "calumnias" y ha criticado que el entonces presidente de la Caja de Toledo (hoy agrupada con otras de su región en la Caja de Castilla-La Mancha) tuviera "tan poco conocimiento de la entidad que preside".
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1993
G