Transporte
Confebus asegura que el apagón demostró que el autobús es un "pilar esencial" del estado del bienestar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Transportes en Autobús (Confebus) indicó este martes que el apagón sufrido ayer demostró que el autobús es un "pilar esencial" del Estado del bienestar español y recordó que mantuvo sus servicios operativos durante toda la jornada, respondiendo con "agilidad y compromiso" frente a una situación crítica.
Tal y como subrayó el presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, el autobús dio su servicio con “cierta normalidad” y permitió a miles de ciudadanos regresar a sus casas o realizar desplazamientos esenciales. Esto permitió al autobús ser una alternativa de transporte para aquellos viajeros que suelen optar por otras opciones, así como dar el servicio de siempre a los viajeros habituales, incluidos los servicios de transporte escolar.
"Así pues, el autobús ha sido clave en la continuidad del transporte, demostrando su fortaleza”, indicó Barbadillo, quien explicó que, al no tener dependencia del sistema eléctrico, el sistema de transporte en autobús pudo funcionar con "relativa normalidad", dentro de las circunstancias.
El presidente de Confebus recalcó que, dentro de la excepcionalidad que impuso el día, fue necesario, en algunos casos, volver a prácticas propias de hace unos años, como “los billetes manuales o contar los viajeros a la puerta del autobús”.
En el caso del transporte en autobús vinculado al turismo, indicó que puede haberse visto afectado por los retrasos en los aviones o porque se puede haber anulado algún tipo de servicio.
Por último, destacó las dificultades existentes ayer en el transporte por carretera por los atascos generados y por la desconexión de los semáforos en los principales núcleos municipales del país. "El servicio se prestó y hoy se va a seguir prestando con total normalidad”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2025
ALC/clc