LA CONFEDERACION DE ESTUDIANTES CRITICA LAS NUEVAS AMENAZAS DE HUELGA POR LA SELECTIVIDAD PARA "EROSIONAR" AL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Confederación de Estudiantes (CES), Pedro Besari, criticó hoy a los responsables del Sindicato de Estudiantes (SE) por la nueva amenaza de huelga que han lanzado para el próximo 2 de marzo contra la Selectividad.
Ante la nueva reunión que esta noche mantendrá el Ministerio de Educación con dirigentes del sindicato, Besari declaró a Servimedia que el SE sólo busca "erosionar" al Gobierno diez días antes de las elecciones con unas protestas queno tienen fundamento.
La CES considera que la reforma de las pruebas de acceso a la Universidad que aprobó el Ejecutivo el pasado octubre han supuesto una mejora después de años de "anquilosamiento" de estos exámenes, y los reparos que le pone el Sindicato de Estudiantes no tienen base como para organizar una huelga en todas las enseñanzas medias. "Esta huelga busca perjudicar al Gobierno y hace daño a los estudiantes", afirmó Besari.
La organización estudiantil se queja de que el Ministerio de Eucación no ha atendido las reivindicaciones que le llevaron a la convocatoria de una huelga el pasado día 9. "Si insisten en negarse en redondo a nuestras demandas, tendremos que volver a salir a la calle el día 2", dijo Municio.
Según esta organización de alumnos, el Gobierno sigue sin dar bastantes garantías de que en todo el Estado se mantendrá la doble opcionalidad en la primera parte de la prueba de Selectividad.
También considera que la reforma discrimina a los alumnos que se examinen por l doble vía de acceso, porque, según su versión, tendrán más asignaturas. Además, el sindicato protesta por el adelanto en las fechas de los exámenes y por la posible bajada de nota para los alumnos que reclamen una doble corrección.
En cambio, el Gobierno vincula las protestas y huelgas con la cercanía de las elecciones. No entiende que cuatro meses después de la aprobación de una reforma ampliamente consensuada, se promuevan unas movilizaciones por cuestiones que el ministerio ya ha aclarado de formameridiana, según afirmaron fuentes de la Secretaría de Estado de Educación.
El Ejecutivo insiste en que ha dado garantías suficientes de que la doble opcionalidad y la doble vía de acceso se mantendrá igual que estaba en todo el Estado. Sobre las fechas de exámenes, asegura que se han atendido las peticiones de los estudiantes, y en relación con la doble corrección, no cree factible la bajada de nota que teme el sindicato.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2000
JRN