CONFEMETAL CONSIDERA INSUFICIENTE LA REFORMA Y CRITICA QUE ELUDA LAS "CUESTIONES CONFLICTIVAS"
- Sólo un Gobierno "decidido" y "sin temor" a una huelga general hará la reforma laboral que necesita España, dicen los empresarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Confemetal, una de las principales patronales integradas en CEOE, considera que la reforma laboral pactada entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos no aborda las "cuestiones conflictivas" del mercado de trabajo e incide en que "la gran reforma está por llegar".
En su último informe mensual, al que ha tenido acceso Servimedia, Confemetal critica el sistema de concertación tripartito, ya que, aunque "parece el ideal", "la experiencia enseña que esta práctica enerva los resultados, ya que para contentar a todos suele aplazar los problemas hacia un futuro casi siempre cercano".
Por ello, agrega Confemetal, patronal presidida por Carlos Pérez de Bricio, presidente a su vez de Cepsa, "la gran reforma del mercado laboral está aún por llegar".
El acuerdo alcanzado entre Gobierno, patronal y sindicatos "no supone una reforma en profundidad del mercado laboral español", dice Confemetal, que añade que se dejan "'sine die' las cuestiones conflictivas, cuestiones que sólo un Gobierno decidido a hacerlo y sin temor a una huelga general, algún día abordará".
En este sentido, Confemetal agrega que "los interlocutores sociales y el Gobierno deberían cuanto antes abordar, juntos o por separado, las reformas estructurales pendientes, entre ellas, con carácter fundamental, la del mercado de trabajo".
Asimismo, la patronal del metal critica que no se haya tocado en la reforma todo lo referido al sistema de negociación colectiva.
"Nuestra estructura y mecanismos de negociación están anticuados, es precisa mayor vertebración y articulación sectorial, y menos convenios y ámbitos negociales", concluye Confemetal.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2006
E