CONFEMETAL CREE QUE HACIENDA FRENA EL DESARROLLO DE LA I+D EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) considera que el Ministerio de Hacienda, a través de la Administración Tributaria, "frena" la evolución del gasto en Investigación y Desarrllo (I+D) de las empresas españolas.
Según un informe de la patronal del metal sobre la fiscalidad y el gasto en innovación al que tuvo acceso Servimedia, los criterios "restrictivos" que aplica la Administración Tributaria a la hora de considerar los gastos de investigación de las empresas españolas como deducibles, "crean inseguridad jurídica y frenan el desarrollo de la I+D".
En este sentido, Confemetal denuncia que las compañías "no pueden aprovechar" los incentivos fiscales establecidos por l Gobierno para alcanzar el objetivo comunitario de que el gasto en I+D suponga el 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en el año 2010, debido a que los proyectos empresariales en este campo "suelen ser rechazados en numerosas ocasiones como gastos deducibles".
De esta forma, Confemetal considera "imprescindible" facilitar la aplicación de la deducción fiscal en las iniciativas de investigación y desarrollo, "fomentando al mismo tiempo el gasto del sector privado y la promoción de la cultura innovador de las empresas, que permita corregir el déficit tradicional que arrastra España en esta materia".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2003
L