DEPENDENCIA

LA CONFERENCIA EPISCOPAL REITERA QUE LA MISA DE LA FAMILIA DEL 28 DE DICIEMBRE TIENE UN "PLANTEAMIENTO PASTORAL"

- El obispo auxiliar de Madrid justifica la ausencia de algunos prelados en la eucaristía de Madrid porque "es una fecha muy mala"

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo auxiliar de Madrid, César Franco, reiteró hoy que la misa que se celebrará el próximo domingo 28 de diciembre en la Plaza de Colón de Madrid, con el lema "La familia, gracias de Dios" tiene un "planteamiento pastoral", como el encuentro del año pasado.

"El año pasado se sacaron de contexto los textos del encuentro", manifestó. "Pueden hacerse interpretaciones, pero el planteamiento de la eucaristía es pastoral".

Asimismo, Franco justificó, en rueda de prensa, la ausencia de algunos prelados en la misa del domingo, como el obispo de Bilbao, o el de Santiago, que celebrará un acto similar en sudiócesis, porque "es una fecha mala para el desplazamiento de las diocésis", y añadió que estarán presentes 35 obispos.

Agregó que Madrid no quiere tener un protagonismo especial en este tipo de celebraciones e indicó que hay "ánimo" de que esta fiesta se establezca "en todas las diócesis con más fuerza que la que tiene en la actualidad. Queremos darle mucho relieve por la importancia que tiene la familia", a la que calificó de "centro de la vida, iglesia doméstica".

Alonso Ramonet, de la Vicaría de Relaciones y Actos Públicos, desveló algunos datos sobre la puesta en escena de la misa. Anunció que se cortará el tráfico en el eje Recoletos-Alonso Martínez a partir de las ocho de la mañana del día 28.

900 AUTOBUSES

Asimismo, dijo que se espera que 900 autobuses se trasladen desde diferentes puntos de España hasta la capital, frente a los casi 600 del año pasado, y que habrá 500 sacerdotes dando la comunión y 1.700 voluntarios.

La megafonía contará con 350.000 watios de sonido, y 350 técnicos trabajarán en el montaje, que incluye pantallas gigantes de televisión.

Ni Ramonet ni Franco pudieron precisar cuánto costará todo este despliegue, ni tampoco recordaban el coste del encuentro del año anterior, aunque el obispo auxiliar anunció que habrá colecta "para ayudar a sufragar los gastos".

Igualmente, señaló que la eucaristía comenzará a las doce de la mañana y "tenemos la previsión de que termine en torno a las dos menos cuarto", aunque precisó que son conscientes de que dar la comunión a tanta gente será largo. También explicó que para las personas que no puedan comulgar en la misma plaza de Colón han dispuesto que las iglesias más cercanas puedan dispensar la comunión.

Ramonet indicó que hay una zona especial para las personas con discapacidad, a quienes invitó a que se acerquen al acto del 28 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2008
CAA