Ciencia
Las conferencias divulgativas ‘Ciencia en primera persona’ del Muncyt Alcobendas y el CISC comenzarán el 5 de octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt), junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organizará desde el 5 de octubre la décima edición del ciclo de conferencias divulgativas ‘Ciencia en Primera Persona’, que acercará al público los últimos avances de investigaciones en sostenibilidad, las energías renovables, la alimentación, la salud, la física cuántica, la biología y la exploración científica, entre otros.
Según informó el Muncyt, las conferencias se desarrollarán durante estos últimos meses del año y el 2026 de manera presencial en el aula Ángeles Alvariño del museo de Alcobendas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
El primer día, el 5 de octubre, se desarrollará la conferencia ‘De la química en el espacio al origen de la vida’, con la Investigadora científica del CSIC en el centro de Astrobiología en Madrid (CAB) Izaskun Jiménez Serra.
Mientras tanto, el último día del ciclo, el 7 de junio de 2026, se celebrará ‘Eficiencia energética de los edificios: la energía en casa’, con el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor por la Universidad de Sevilla José Antonio Tenorio Ríos.
Además, para llegar a un público más amplio, las sesiones se transmitirán en directo en formato online, permitiendo participar desde cualquier lugar bajo inscripción previa. "Ciencia en Primera Persona" permitirá a los asistentes escuchar a investigadores que explican sus proyectos y descubrimientos en un lenguaje accesible.
Se tratarán cuestiones vitales sobre salud, tecnología, medio ambiente y energía y también temas fascinantes como la exploración del espacio o la virología actual. Ambas entidades animaron al público en general a asistir y “disfrutar con la ciencia”.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
AGG/mjg


