CONGREO MUNDIAL BOCUDENTAL. PIDEN PREVENCION GRATUITA A PARTIR DEL PRIMER AÑO DE EDAD.

VALENCIA
SERVIMEDIA

Especialistas bucodentales de todo el mundo, reunidos ahora en Valencia en un congreso sobre patologías y políticas de prevención de enfermedades dentales, han exigido, en una de sus primeras conclusiones, que "la primera visita al dentista se haga a partir del primer añoñ de edad y con cargo a la asistencia pública".

Los congresistas dentales, cuyos trabajos empezaron ayer y se clausurrán el próximo sábado, han manifestado en un primer comunicado, que recoje el resumen de las ponencias, que "es necesaria una política de promoción y prevención en materia buco-dental desde la primera infancia y que se realice a través de la Administración, ya que es la primera interesada".

El presidente de este I Congreso Mundial de Profesionales de la Salud Buco-dental, el estomatólogo valenciano José Manuel Roig, ha señalado en una presentación de las ponencias que "se deben corregir muchos erroresde políticas dentales ya que la boca es salud y muchas enfermedades tienen su origen en problemas bucales".

Uno de los especialistas madrileños, Miguel Angel López, profesor de odontología Preventiva en la Universidad Complutense, ha centrado su intervención en este congreso en "la importancía de restringir el consumo de azúcar en la dieta diaria", según dijo en su ponencia, en la que también insistió en el rechazo de muchos otros "azúcares escondidos" que los consumidores desconocen y son muy nocivospara la salud dental.

Otra de las recomendaciones de los dentistas se dirigen a los padres y educadores para que "asuman y controlen la higiene dental de los niños hasta los nueve años para que sea realmente eficaz"

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1994
C