EL CONGRESO APRUEBA ESTUDIAR LA REFORMA DEL CODIGO CIVIL Y FACILITAR EL ACCESO A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad la toma en consideración de tres proposiciones de ley del PSOE, PP e IU para modificar el Código Civil en materia de nacionalidad.
Todos los grupos expresaron su apoyo a sendas proposiciones de ley, aunque mostraron su intención de alcanzar un consenso en el trámite de Ponencia, ya qe manifestaron sus discrepancias en los aspectos a reformar.
El diputado socialista Julio Villarubia destacó que la propuesta de su grupo, además de querer favorecer el acceso de la nacionalidad a los descendientes de emigrantes españoles, pretende que se conceda pasaporte español a los extranjeros con residencia legal en España y cuyos hijos han nacido en nuestro país.
Además, el PSOE propone que los inmigrantes con cinco años de residencia puedan acceder a la nacionalidad española (actualmente ste periodo es de 10 años). Villarubia dijo que cinco años son más que suficientes "para demostrar arraigo y acceder a la nacionalidad". Para los asilados, los socialistas proponen que este periodo sea de dos años.
Asimismo, los socialistas pretenden que se asimile el acceso a la nacionalidad para los cónyuges de españoles a las parejas de hecho, siempre que se trate de una convivencia estable.
El diputado socialista Julio Villarubia señaló que estas iniciativas son una "necesidad" para muchos esañoles que tuvieron que emigrar y para sus descendientes, incluídos los nietos, así como para los inmigrantes que demuestran arraigo entre nosotros.
Por su parte, la diputada del PP Angeles Muñoz destacó que el objetivo de la propuesta popular es facilitar el acceso y la recuperación de la nacionalidad a los emigrantes españoles.
Muñoz indicó que la propuesta popular contempla también la posibilidad de conceder la nacionalidad española a aquellos extranjeros cuyo padre o madre son españoles de orgen.
Además, el PP propone eliminar el requisito de renuncia a la nacionalidad adquirida para poder recuperar la española y, para no evitar la pérdida de la nacionalidad, establece una declaración cada tres años de que no se quiere perder dicha nacionalidad.
El diputado de IU Felipe Alcaraz defendió la propuesta de su grupo, que, a diferencia del PP y del PSOE , propone conceder a los inmigrantes irregulares la nacionalidad española a los 10 años de estancia en España. Para los inmigrantes regulaizados, defiende que este periodo sea de cinco años y de dos para los que hayan obtenido el asilo.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2002
J