Congreso
El Congreso aprueba un presupuesto de 121.248.800 euros para 2026, un 9,81% más que en 2023
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso aprobó este martes una previsión de gasto de 121.248.800 euros para el año 2026, lo que supone un incremento del 9,81% respecto al presupuesto de 2023, prorrogado los años 2024 y 2025, y que ascendía a 110.421.300 euros, un importe que solo se hará efectivo si se aprueban las cuentas para el año que viene.
Así lo aprobó hoy la Mesa del Congreso en su reunión. Según indica esta Cámara en una nota, el capítulo I, ‘Gastos de personal’, se sitúa en 56.297.300 euros, lo que aumenta en un 11,58% el importe aprobado en 2023 y aplicado en 2024 y 2025, de 50.454.100 euros.
Para 2026 se contempla una subida en la dotación para retribuciones de diputados, personal eventual y laboral como consecuencia de las subidas salariales aprobadas en febrero y julio de 2024, del 0,5 y el 2,5%, respectivamente, y con efectos del 1 de enero del año pasado.
Esta previsión de gasto tiene también en cuenta el aumento de personal eventual en el marco del programa de asistencia a diputados y la incorporación de personal laboral por los procesos selectivos en curso.
La cuantía del capítulo II, ‘Gastos corrientes en bienes y servicios’, asciende a 43.727.850 euros, un 3,72% menos que la prevista para 2023, cuando se presupuestaron 45.418.000 euros. En este apartado es destacable la notable reducción del subconcepto del suministro de energía eléctrica (-70,29%) y de gas (- 37,50%).
Los ‘Gastos Financieros’, consignados en el capítulo III, se mantienen en 4.000 euros. Esta cuantía se reserva para hacer frente al posible abono de intereses de las cuentas que el Congreso de los Diputados mantiene abiertas en Banco de España. El capítulo IV, dedicado a las ‘Transferencias corrientes’, registra un recorte del 0,8%, al pasar de 11.854.300 de euros en 2023 a 11.756.800 euros para 2026.
El menor número de grupos parlamentarios en la XV Legislatura ha supuesto una reducción del importe destinado a su subvención. En este concepto se incluyen también el abono de becas y la aportación que realiza el Congreso en virtud del convenio con la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (Fecyt) para la Oficina de Ciencia y Tecnología de esta Cámara.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
BMG/mjg


