Religión

El Congreso de Católicos y Vida Pública llamará a los creyentes a no renunciar a la esperanza

- La conferencia inaugural la dará el presidente de la Fundación Heritage, Kevin Roberts, vinculado con Charlie Kirk, asesinado por su cercanía a Trump

- Los organizadores de esta cita, que será del 14 al 16 de noviembre, sostienen que "la verdadera esperanza" insta a "estar presentes más que nunca en la vida pública"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU presentaron este jueves el lema de una nueva edición de su Congreso Católicos y Vida Pública, un foro anual de encuentro que este año celebrará su 27ª edición, con una llamada a los creyentes a no renunciar a la esperanza.

Los codirectores del congreso, el vicepresidente de la ACdP, José Masip, y la vicesecretaria general de la ACdP, María San Gil, desvelaron ante los medios algunos detalles de la nueva edición. La 27 edición del Congreso Católicos y Vida se celebrará del 14 al 16 de noviembre en la Universidad CEU San Pablo en Madrid bajo el lema ‘Tú, Esperanza’.

"Hay que diferenciarlo de ‘tu esperanza’, en sentido posesivo. Ese Tú es Dios, pero también el prójimo. La esperanza es algo a lo que un católico no puede renunciar", dijo Masip. Sobre el cartel, en el que se ve un mundo oscuro y un foco de luz que ilumina al único de los personajes, el codirector del congreso comentó que llevar la cruz en el pecho, como hace el protagonista de la viñeta "siempre nos va a dar la esperanza para seguir el camino hacia Cristo".

Como en la edición anterior, los organizadores compartieron el manifiesto del congreso como punto de partida y reflexión del encuentro de este año. María San Gil leyó este manifiesto que, con referencias a Rilke, Fabrice Hadjadj, León XIV y el papa Francisco, lanza un diagnóstico claro sobre la actual crisis cultural y espiritual de Occidente, para después proclamar con fuerza el papel de la esperanza cristiana.

"La verdadera esperanza cristiana no es un estado de ánimo, ni un pretexto para rehuir los desafíos que nos plantea nuestro momento histórico, ni mucho menos para callarnos y silenciarnos, sino para estar presentes más que nunca en la vida pública, como nos lo recuerda la razón de ser y la naturaleza de la Asociación Católica de Propagandistas", señala el manifiesto.

El texto concluye que, en la ceremonia de entrega del anillo del pescador, el Papa León XIV instó a los católicos "a no dejar de lanzar la red para sumergir la esperanza del Evangelio en las aguas del mundo; navegar en el mar de la vida para que todos puedan reunirse en el abrazo de Dios", base de la nueva cita de este congreso, que se presenta ante la sociedad española con el deseo de que "esta palabra de esperanza pueda ser el inicio de una renovación espiritual y salvífica de España y del mundo".

PROGRAMA

Masip defendió que "no es un congreso político", sino que está enfocado a los distintos movimientos de la Iglesia, de forma que los creyentes encuentren respuestas para poner luz en "la oscuridad que tienen en el corazón". "Si los jóvenes no llenan esa oscuridad con Dios lo llenan con otras personas, adicciones, prostitución...", reflexionó.

En el programa, como en ediciones pasadas, se intercalan los momentos festivos, con los celebrativos y de reflexión. En él destaca la conferencia inaugural, que la dará el presidente de la Fundación Heritage, Kevin Roberts, vinculado con Charlie Kirk, el joven activista estadounidense asesinado hace unas semanas por su cercanía a las políticas del presidente norteamericano Donald Trump.

Una conferencia sobre 'Dios y ciencia', una mesa redonda con 'influencers' católicos, una 'hora santa' a cargo del grupo musical Hakuna, la misa dominical presidida por el cardenal José Cobo o la conferencia final que pronunciará el venezolano Lorent Saleh, defensor derecho humanos, Premio Sajarov y fundador de la ONG Operación Libertad, completan este encuentro que también buscará tener muy presentes a los jóvenes.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2025
AHP/pai