EL CONGRESO CONDICIONA EL APOYO A LA DIRECTIVA DE LA CE SOBRE HABITATS AL INCREMENTO DE FONDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley por la que condiciona su apoyo a la directiva comunitaria de hábitats naturales y seminaturales al incremento de las ayudas económicas de la CE.

La Cámara Baja insta al Parlamento Europeo, el Comit Económico y Social y al Consejo de Ministros de la CE a constituir "un fondo común específico con la dotación suficiente para hacer posible la aplicación de dicha directiva, así como la distribución de los recursos en relación con las zonas protegidas designadas en cada país miembro".

Ernesto Caballero, diputado de Izquierda Unida (IU), grupo que presentó la proposición no de ley apoyada por los demás partidos, señaló, no obstante, que la directiva constituye el más importante cuerpo legislativo de tdo la década sobre protección de la naturaleza en la Comunidad Europea.

Esta normativa establece sistemas de protección que afectan a 1.300 especies, incluyendo el oso pardo y el lobo, y prohíbe la reducción de las listas de especies y hábitats protegidos.

Además, permite a asociaciones no gubernamentales asistir a todas las reuniones europeas que se lleven a cabo en aplicación de esta directiva.

El diputado socialista Javier José Tárrega señaló que la proposición no de ley pretende forzar l aprobación de la directiva y la asignación de fondos suficientes, para que éstos "se distribuyan en relación con la superficie que cada país tenga de zonas protegidas".

A su juicio, las autoridades comunitarias deben reconocer que el 40 por ciento de la superficie europea protegida pertenece a España, país que, en el caso de que la normativa sea aprobada, contaría con 114 espacios "de especial protección".

"Pretendemos", agregó, "que la concreción de la cofinanciación comunitaria se determine ensu cuantía y en las zonas específicas beneficiadas".

Según Tárrega, España debe evitar que la CE obligue a los gobiernos nacionales a declarar zonas protegidas espacios que las autoridades de cada país no consideren de especial interés.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1991
GJA