Violencia machista

El Congreso debatirá la reprobación de la ministra de Igualdad por la cuestión de las pulseras antimaltrato

- El PP eleva a la Cámara Baja una iniciativa con la que reclamará a Sánchez que la cese de forma "inmediata": "No les puede salir gratis"

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Congreso votará este miércoles la reprobación de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por los fallos informáticos en las nuevas pulseras antimaltrato que provocaron que, durante un plazo indeterminado de tiempo, no se pudiera conocer los movimientos de los hombres condenados por violencia machista.

La moción, presentada por el PP, exige también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la cese de “inmediato” por este escándalo, y reclama al Ejecutivo que actualice los datos sobre excarcelaciones y reducciones de condena derivadas de la conocida como 'ley del sólo sí es sí'.

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, tildó de “increíble” que a la ministra de Igualdad “le parezcan poco 47 mujeres que han estado expensas de lo que podía pasar con ellas porque no había funcionado el sistema de las pulseras”, y afirmó este viernes en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, que este fallo debe acarrear “consecuencias” y “no le puede salir gratis” al Gobierno.

“Me parece terrible. La negligencia del Ministerio ha sido absoluta, porque no solo que haya un fallo que puede entenderse, es que sabiéndolo no lo hayan arreglado. Es una negligencia absoluta por parte del Ministerio de Igualdad. Para nosotros es gravísimo: mujeres que se creían seguras y realmente no lo eran, no lo estaban”, señaló.

"POTENCIAL DESPROTECCIÓN"

Según la Fiscalía General del Estado, las nuevas pulseras antimaltrato contratadas por el Gobierno supusieron una “potencial desprotección de las víctimas” y “una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios”, como apunta en su última memoria anual.

Además, la entonces presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género –órgano adscrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)–, María Ángeles Carmona, reveló en una conversación con ‘El Confidencial’ que alertó sin éxito a la ministra en enero de 2024, por lo que la oposición entiende que este error se pudo prevenir con mucha antelación.

En este contexto, la oposición buscará el apoyo de los socios del Gobierno para sacar adelante su moción y elevar la presión sobre la ministra de Igualdad.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2025
PTR/nbc/gja