EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS EXIGE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE LAS CENTRALES TERMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados ha exigido al Gobierno que estudie la adopción de medidas encaminadas a reducir las emisiones de dióxido de azufre (SO2), que provocan la denominada 'lluvia ácida', en las centrales térmicas.
La petición queda plasmada en el informe elaborado por un grupo de diputados de la Comisión de edio Ambiente para estudiar y evaluar los efectos de la contaminación atmósferica que ocasionan este tipo de instalaciones.
El texto también reclama la puesta en marcha de iniciativas que impulsen la coordinación con las comunidades autónomas y la participación de los distintos sectores industriales interesados para realizar estudios que permitan conocer con exactitud la incidencia de las emisiones en los ecosistemas.
El informe reconoce que las térmicas españolas se encuentran con el problema añdido del alto contenido de azufre del carbón nacional, por lo que propone desarrollar programas de investigación tendentes a reducir la contaminación.
El documento, pese a contar con el respaldo mayoritario de la Comisión de Medio Ambiente, fue rechazado por PSOE e IU, por considerar que no aborda con realismo el verdadero impacto de las térmicas y la 'lluvia ácida' sobre los ecosistemas naturales.
Según la diputada del PSOE Carmen Marón, el informe de la subcomisión "es una mera declaración de itenciones, lleno de inconcreciones, que no sienta las bases en las que se deben fundamentar las medidas encaminadas a reducir la contaminación de las centrales térmicas".
Asimismo, Marón criticó la ausencia de referencias más concretas en el texto a las energías renovables y la posibilidad de que estas fuentes vayan sustituyendo progresivamente a las convencionales.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1998
GJA