EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS TENDRA ACCESO A LOS SECRETOS OFICIALES ANTES DE QUE ENTRE EN VIGOR EL NUEVO REGLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso elegirá la próxima semana o la siguiente a los seis diputados, uno por cada grupo parlamentario (excluido el Grupo Mixto), que tendrán acceso a los documentos secretos que remita el obierno a las Cortes para que ejerzan su labor de control al Ejecutivo, según acordó hoy la Junta de Portavoces de la Cámara Baja.
El Congreso no dispone de normativa al respecto y en la práctica, ello ha supuesto hurtar al legislativo el control parlamentario sobre resoluciones del Gobierno o de la Junta de Jefes de Estado Mayor que, por su trascedencia, son materia clasificada, según explicó al término de la reunión de la Junta de Portavoces el vicepresidente tercero del Congreso, Juan Marcet.
os grupos de oposición vienen denunciando reiteradamente esta laguna reglamentaria y hace dos años el partido gobernante, PSOE, y la oposición llegaron a un principio de acuerdo por el cual sólo tres diputados, representantes de los grupos con mayor representación parlamentaria, tendrían acceso a los secretos.
Posteriormente, a raíz de la reforma del reglamento del Congreso, todos los grupos acordaron que, en vez de tres diputados, sean seis, uno por cada grupo, excepto el Grupo Mixto.
Hoy, el prsidente del Congreso, Félix Pons, presentó a los portavoces una propuesta de resolución que en la práctica supone adelantar la puesta en práctica de ese punto de la reforma del reglamento.
Según Marcet, la exclusión del Grupo Mixto tiene que ver con que es "difícil" saber quien es su representante en cada momento, dado que en él se integran aquellos partidos que en las elecciones generales no han obtenido representación suficiente (cinco diputados) para formar grupo parlamentario propio.
"Si se ls integra en el grupo de esos seis diputados, cada partido quería que uno de sus diputados fuera el representante y se perdería el carácter de confidencialidad que se busca", explicó el vicepresidente tercero.
Marcet explicó también que, en principio, está previsto que el Pleno elija a los seis diputados (probablemente, los respectivos portavoces de grupo) la próxima semana, pero advirtió que si los partidos llegan a un acuerdo sobre la lista de candidatos a renovar el Tribunal Constitucional, éste puto se incluiría en el orden del día de la próxima semana y la elección de los diputados se pospondría hasta la siguiente.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1992
G