Empresa familiar

El Congreso de la Empresa Familiar arranca con la participación de Hereu y Feijóo y contará con el nuevo CEO de Santander España

MADRID
SERVIMEDIA

El ‘XXVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar’ organizado por el Instituto de la Empresa Familiar será inaugurado mañana, lunes, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y en él también participarán el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el nuevo consejero delegado de Santander España, Ignacio Juliá.

Este año, el congreso se celebrará en Santander y la inauguración correrá a cargo del ministro, en lugar del Rey, quien en esta ocasión se encargará de la clausura.

Hereu será quien represente al Gobierno en este evento mañana. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervino en este congreso nacional por última vez en 2018. Desde entonces, venía apareciendo en la agenda para participar en el congreso nacional pero a última hora cancelaba su asistencia, sustituyéndole ministros como Nadia Calviño, María Jesús Montero, José Luis Escrivá o Pilar Alegría.

Sin embargo, Sánchez se retrató con los empresarios familiares el pasado mes de mayo, cuando participó en su asamblea anual, coincidiendo con la campaña electoral de las catalanas. En ese acto, reclamó a los empresarios subir sueldos y ayudar a “defender la democracia”, mientras que las empresas familiares reclamaron una “democracia de calidad en la que quepamos todos”. Las empresas familiares se vienen mostrando críticas con el Gobierno al solicitar una bajada de impuestos, abandonar medidas populistas, respeto al marco institucional y reforzar la institucionalidad.

Después de Hereu, intervendrá el actual presidente del Instituto, Ignacio Rivera, presidente de la Corporación Hijos de Rivera (Estrella Galicia) y elegido en la asamblea de mayo en el lugar de Andrés Sendagorta.

En la misma jornada, también intervendrá Feijóo, que acude a este congreso desde que lidera el PP. Por la tarde, también intervendrá en una mesa redonda el director general de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Víctor Ausín.

El congreso lleva por lema este año ‘Somos futuro’ y el país invitado es Italia. En distintas intervenciones se abordará la inteligencia artificial, la innovación, el futuro en un mundo inestable, medidas para un país mejor, trayectorias empresariales como la de Cosentino o el grupo Armando Álvarez.

Entre los empresarios participantes destaca el nuevo CEO de Santander España, quien participará en un acto público por primera vez desde que asumió su nuevo rol el pasado 1 de octubre. Juliá, procedente de ING, intervendrá en la segunda jornada del congreso.

Otros empresarios participantes son el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales; el de Sener, Andrés Sendagorta; la vicepresidenta y CEO de Iberostar, Sabina Fluxá; y la vicepresidenta ejecutiva de Cosentino, Pilar Martínez-Cosentino.

En el acto también se darán a conocer los resultados de la tradicional encuesta interactiva que se hace a las empresas participantes y en la que se les pregunta por previsiones de su actividad, la marcha de la economía española y la sucesión en la compañía.

La clausura correrá a cargo del rey Felipe VI y la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga. Los precederá el ex primer ministro italiano Enrico Letta, autor del ‘Informe Letta’ presentado este año y en el que aporta claves para transformar el mercado único como es aumentar el tamaño de las empresas, eliminar barreras burocráticas y armonizar la regulación de los 27, crear una Unión de Ahorros e Inversión para movilizar capital privado hacia la transición verde y digital o impulsar la capacidad financiera de la UE en defensa y seguridad.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2024
MMR/clc