EL CONGRESO GASTAA 180 MILLONES EN 2 AÑOS EN MEDIOS INFORMATIVOS PARA LOS DIPUTADOS
- Los diputados tendrán su propia página "web" y podrán trabajar los fines de semana y cuanto estén de viaje
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Congreso acordó hoy la puesta en marcha de un Plan de Modernización y Mejora de los Sistemas de Información y Comunicación de la Cámara, que supondrá una inversión de 180 millones de pesetas en 2 años, según informó la vicepresidenta tercera del órgano de gobierno de la Cámara, Soledd Becerril.
Este proyecto pretende incorporar al funcionamiento del Congreso y a los diputados a las nuevas tecnologías, con el fin de permitir un mayor acceso de los ciudadanos a la información emanada de la Cámara y facilitar la labor a los parlamentarios.
La Mesa del Congreso encargó hace ya meses a un grupo de trabajo, presidido por Becerril, la elaboración de este plan. En él estaba también el diputado socialista Rafael Estrella y los especialistas de información, telecomuniaciones y nuevas ecnologías de la propia Cámara.
Según el acuerdo adoptado, se abordará en primer lugar la ampliación del servicio Intranet con los datos de todas las legislaturas democráticas. En la actualidad la base de datos sólo contiene la documentación relativa a la VI y VII Legislaturas.
También se tomarán medidas para facilitar el trabajo de los diputados. Así, se establecerán los mecanismos para que puedan enviar sus iniciativas y recibir todas las comunicaciones de la Cámara a través de Internet, de manra que puedan tener, además, conocimiento exacto de la tramitación de todas las propuestas presentadas y de los plazos que les afectan.
Está previsto que cada diputado pueda contar en un plazo de tiempo no muy largo con su propia página "web", donde pueda recibir consultas de los ciudadanos, exponer sus iniciativas y hacer públicas sus opiniones sobre cualquier asunto.
Se trata también de que los diputados puedan ampliar su tiempo de trabajo a los fines de semana o durante sus viajes, garantizándles la permanente conexión con el Congreso a través de medios informáticos, que contarán con mecanismos de seguridad suficientes.
Este plan incluye la progresiva sustitución de los ordenadores de sobremesa que cada diputado tiene por ordenadores portátiles que puedan manejar desde cualquier sitio.
Para distribuir los costes de la renovación de los ordenadores, se ha decidido abordar la sustitución de manera escalonada durante dos ejercicios. En el presente año, los presupuestos de la Cámara tiene destinados 60 millones de pesetas a nuevas tecnologías.
Según explicó Becerril, el Congreso dejará de gastar unos 84 millones de pesetas en la sustitución de los ordenadores de sobremesa que, restados a los 180 millones de inversión total de este plan, suponen que se necesitará una inversión de unos 50 millones por ejercicio para completar el proyecto. Cantidades éstas asumibles con el presupuesto ordinario de la Cámara.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2001
SGR