Congreso

El Congreso guarda un minuto de silencio por "el genocidio" de Gaza entre las quejas del PP y la ausencia de Vox

- El PP lamenta que el Gobierno intente "polarizar" con la masacre y no incluya también a las víctimas israelíes, pero participa en el minuto de silencio

- Vox evita entrar en el Hemiciclo y acusa a Sánchez de "utilizar a las víctimas de Gaza como escudos humanos para tapar su corrupción asfixiante"

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso guardó este martes un minuto de silencio “en memoria de las víctimas del genocidio que sufre el pueblo de Palestina”. El PP participó en este acto pese a no compartir “ni la forma ni el fondo”, ya que considera que debería englobar también a las víctimas israelíes, mientras que Vox se ausentó entre ataques al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que acusó

La Junta de Portavoces abordó esta mañana una petición registrada por Sumar para guardar un minuto de silencio “en memoria de las víctimas del genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo de Palestina”. Muñoz, en nombre del PP, se quejó porque “lo habitual” es que esta prerrogativa que normalmente corresponde a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, “integren a todos los grupos parlamentarios” con “causas en las que todos los grupos parlamentarios se encuentran a favor”.

La portavoz del PP pidió al resto de grupos parlamentarios que “se amplíe” a “todas las víctimas que están sufriendo el conflicto de Gaza”, dado que, en su día, “no se guardó un minuto de silencio por los miles de israelíes que fueron asesinados por la banda terrorista Hamás” en los atentados del 7 de octubre. Pero se rechazó su propuesta.

“Parece razonable para todos aquellos que tengan un mínimo de humanidad y que no intenten usar este asunto de forma partidista que se guarde un minuto de silencio por todas las víctimas de este conflicto. Si de verdad lo hacemos porque queremos mostrar la solidaridad del pueblo español con lo que está ocurriendo allí, con los atroces asesinatos que están acometiendo los terroristas de Hamas y el gobierno de Netanyahu, hagamos que todos los grupos nos encontremos a gusto”, dijo posteriormente en rueda de prensa.

En este contexto, acusó al Gobierno de distinguir entre “víctimas de primera y de segunda”, y tender “una trampa” a la oposición para incidir en la “polarización”. No obstante, pese a no compartir “ni el fondo ni la forma”, Muñoz confirmó que su partido participará en el minuto de silencio por “solidaridad” con los “asesinados”, pero pediría la palabra para que constase en el diario de sesiones su posición. Armengol, sin embargo, se la denegó.

AUSENCIA DE VOX

Vox, por su parte, se ausentó del minuto de silencio y su portavoz, Pepa Millán, acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar a las víctimas de Gaza como "escudos humanos para tratar de tapar con cortinas de humo su propia corrupción asfixiante que está rodeando a este Gobierno política, moral y económicamente", especialmente, el procesamiento de su hermano, confirmado hoy por la Audiencia Provincial de Badajoz.

En este contexto, el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, cargó sus críticas en el PP al que acusó de "disculpar lo que hace Israel" y al que afeó sus quejas por las formas del minuto de silencio. "Quedará para la historia de la vergüenza de este país, no responde a lo que piensa la inmensa mayoría de la ciudadanía española", dijo.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2025
PTR/mjg