EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO LA DECLARACIÓN DE INTERÉS GENERAL DEL LINCE IBÉRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Medio Ambiente del Congreso aprobó hoy una proposición no de ley que pide al Gobierno la declaración de interés general del lince ibérico.
Dicha declaración deberá incluir un presupuesto adicional para incentivar a los propietarios de las fincas privadas donde viva el lince o se pueda reintroducir.
También supondrá la creación de un régimen fiscal excepcional de apoyo a los titulares de fincas privadas en las que se encuentren poblaciones de este felino o sean zonas potenciales de reintroducción.
Asimismo, según el texto de la enmienda transaccional aprobada, los grupos piden al Gobierno continuar impulsando la "Estrategia para la Conservación del lince ibérico en España", con especial énfasis en la coordinación entre las distintas administraciones públicas responsables de su ejecución, Ministerio de Medio Ambiente y comunidades autónomas.
También propone elaborar un Plan Nacional de Conservación del Lince Ibérico que integre los planes de las comunidades autónomas, la recuperación de poblaciones y áreas de distribución actuales y potenciales, la recuperación del hábitat y la continuidad de las acciones realizadas para la recuperación del conejo de monte, base de la alimentación del lince.
Otras propuestas se refieren al impulso de los planes de cría en cautividad y a la mejora de las medidas de seguridad para evitar atropellos.
Por último, la Comisión de Medio Ambiente quiere que todos los agentes sociales y la sociedad en general se impliquen en la conservación del lince, además de que la Unión Europea ofrezca un mayor apoyo económico para conservar este animal.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2005
SBA