EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO QUE MODIFIQUE EL MODELO DE GESTION DE LOS CANALES AUTONOMICOS DE TV

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso aprobó hoy la toma en consideración de una proposición de Ley del Parlamento de Canarias para modificar el Régimen de Titularidad y Gestión de la Televisión Autonómica. La propuesta recoge la posibilidad de que las T autonómicas sean gestionadas por empresas privadas o por un sistema mixto (administración autonómica y sociedades privadas).

El texto, que contó con el voto favorable de los diputados nacionalistas y del PP, propone que el Estado pierda la titularidad de los canales autonómicos de televisión en favor de las comunidades autónomas.

Paulino Rivero, diputado de Coalición Canaria, argumentó que los despilfarros de las actuales televisiones públicas han llevado a proponer esta gestión compartida entrela administración y las empresas privadas.

Por su parte, el parlamentario de CiU Lluís Recoder se mostró favorable a la propuesta, al entender que reconoce el derecho de las comunidades autónomas a decidir sobre la posibilidad de tener su propia televisión. Sobre la propuesta de que sean gestionadas por empresas privadas, Recoder señaló que "a nadie debería preocupar que las autonomías decidan cómo quieren gestionar sus canales de TV".

Ana Mato, diputada del PP, defendió también el texto presentao por el Parlmento Canario y recordó que el Gobierno está trabajando en un proyecto de Ley de Televisión Autonómica que ya recoge algunas de las propuestas de los canarios.

"ENGAÑO"

Por su parte, el diputado de IU Felipe Alcaraz se mostró contrario a esta iniciativa, porque abre, dijo, un proceso de privatización de un servicio esencial como es la televisión pública.

Alcaraz calificó de "engaño" la propuesta canaria porque asegura que la administración pública autonómica controlará un canal de elevisión gestionado por una empresa privada. "Es una especie de chapuza financiera cultural", sentenció.

Finalmente, el diputado del PSOE Antonio Martinón se mostró partidario de que las comunidades autónomas tengan la titularidad de sus televisiones autonómicas, pero consideró un "error" que puedan ser gestionadas por la empresa privada.

"Los socialistas decimos que si en una comunidad autónoma hay un canal autonómico, ese canal debe ser público, para que sea de todos, para que sea de serviciola democracia", aseguró.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1998
J