OTAN

El Congreso ratificará la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN pese a la división que genera en el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados ratificará este jueves el protocolo de adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN por el procedimiento de urgencia y en lectura única, con los votos a favor del PSOE, Partido Popular, Vox, Ciudadanos, PNV y PDECat y con la abstención de Unidas Podemos.

Durante el debate, que se produjo con la bancada azul vacía, el diputado de Unidas Podemos y portavoces de los comunes, Gerardo Pisarello, criticó que Europa “está haciendo poco y nada” para parar el “despropósito” que está generando la guerra en Ucrania. Señaló que los parlamentos de Suecia y Finlandia pueden tomar la decisión “que consideren adecuada”, pero “no será en nuestro nombre”.

“Si hoy Europa no asume que Ucrania no se rendirá y que Rusia no aceptará ser derrotada sin reaccionar y que por lo tanto hay que buscar sí o sí una salida negociada es por una razón, porque han capitulado ante las prioridades geopolíticas de los Estados Unidos”, dijo, y alertó de que la “prioridad” de la OTAN es “no permitir que Europa” tenga una política de seguridad “propia” orienta a la “consecución de la paz”.

Por el contrario, el diputado del PSOE Sergio Gutiérrez comentó que cuando oye que en este debate se debería hablar “de paz” le parece que se está haciendo una “equidistancia terrible” entre “los que sufren y los que provocan el sufrimiento” porque “nosotros somos los únicos que queremos hablar de paz”.

Por eso, destacó en vez de decir este “mantra” algunos deberían haber aprovechado el debate para presentar ideas sobre cómo conseguir la paz sin provocar la “rendición del pueblo ucraniano defendiendo su propia soberanía”. Al no ser así, espetó que quizá es que no tengan ideas sobre cómo conseguirla, sino “un eslogan”. Por ello, aseguró que ante la guerra en Ucrania hay que ser “serios” y recordó que Suecia y Finlandia han pedido la incorporación el OTA porque se sienten “amenazados” y buscan “seguridad”.

A FAVOR

Por su parte, el diputado del PP Pablo Hispán aseguró que “hoy es un gran día” para la democracia. Pese a ello, lamentó la actitud del Gobierno ante la invasión en Ucrania, ya que “no ha perdido ocasión” para demostrar las “permanentes divisiones y peleas en el seno del Ejecutivo”, un ejemplo es que Unidas Podemos no apoyará el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN. “Un capítulo más en las extravagancias que nos tiene acompañado”, subrayó.

El diputado de Vox Alberto Asarta subrayó que la OTAN es una “organización defensiva” y “no belicista”. A su vez, afeó que la izquierda y sobre todo la “extrema izquierda española” continúe con el discurso “obsoleto, casposo y rancio” del “idealismo pacifista del rechazo a las armas”. Además, apuntó que “sería bueno” que el Gobierno en políticas de Estado “se pusiese de acuerdo”.

En esta misma línea, el diputado de Ciudadanos Miguel Gutiérrez subrayó que la inclusión de Suecia y Finlandia en la OTAN debería ser una cuestión que “compitiese exclusivamente a los ciudadanos de ambos países” y que la obligación de España debería ser el apoyo “absoluto y unánime” a las decisiones “soberanas” de otros estados democráticos. Al respecto, criticó que “hay quienes” quieren usar este procedimiento para cuestionar las decisiones de otros ciudadanos europeos y su soberanía para decidir qué país quieren”.

Asimismo, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, insistió en que del “cambio” tan “brusco” en la posición de Suecia y Finlandia se deduce que sienten una “amenaza real” y que “nadie puede defenderse solo”. “A parte de respetar la voluntad de finlandeses y suecos, nosotros estamos convencidos de que es una decisión y es una buena decisión para todos”, añadió.

El diputado del PDECat Sergi Miquel incidió en que Suecia y Finlandia han decidido “libremente” incorporarse a la OTAN, y lo han hecho de forma “democrática, libre y soberana”, algo que su partido “aplaude”. “Compartimos y celebramos los valores de la OTAN a pesar de conocer sus contradicciones y creer que es necesario enmendar algunas de sus contradicciones”, agregó.

“NO A LA OTAN”

Por otro lado, el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu recordó que el pueblo vasco hace 36 años dijo “no a la OTAN” y que su formación sigue opinando que esta organización “no ayuda” a la solución “pacífica” de los conflictos. Pese a ello, expuso que su partido respeta las decisiones que puedan tomar Suecia y Finlandia, ya que “son ellos los que deben tomar sus decisiones”. “A nosotros no nos cabe una injerencia en ese caso”, apuntó.

Al mismo tiempo, el portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, destacó que este debate no es para abordar si a los diputados les parece bien que Suecia y Finlandia entren en la OTAN, sino “si estamos de acuerdo en ampliar militar. “El BNG lo tiene claro, no a la OTAN”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2022
BMG/gja