Inmigración
El Congreso rechazará una iniciativa de Vox contra el arraigo entre críticas a este partido por promover “odio”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso rechazará este martes la toma en consideración de una iniciativa impulsada por Vox que propone restringir la regularización de inmigrantes ilegales a través del arraigo entre críticas a este partido de promover el “odio” contra estas personas y con menciones a las protestas propalestinas que bloquearon el domingo la última etapa de La Vuelta Ciclista a España.
Durante la defensa de la iniciativa, la diputada de Vox Rocío de Meer subrayó que con esta proposición de ley se “elimina la trampa del arraigo, ese coladero de regularizaciones masivas” y “esa vía de regalo indiscriminado de lo más valioso que tenemos, nuestra nación, nuestra pertenencia y nuestra identidad”.
El objetivo de esta iniciativa, continuó, es “dejar de malvender la nacionalidad de los españoles”, ya que el arraigo se ha convertido “en la vía mayoritaria de regularización de quienes entran por la puerta de atrás”. El número de inmigrantes con residencia por arraigo, aseguró, “ha aumentado un 650%, pasando de 43.848 en marzo del 2020 a 328.841 en marzo de 2025”.
“Nos la colasteis con lo de que venían a hacer los trabajos que nadie quería, pero no nos engañáis, sabemos que buscabais manos de obra barata para vuestros jefes y, a cambio, los españoles verían precariedad laboral, pobreza, paro y miseria”, declaró la diputada de Vox durante su discurso.
Por todo ello, consideró que hay tres cosas “urgentes”: suprimir el arraigo; “deportaciones masivas, remigración para quienes delinquen, quienes entran por la puerta de atrás y quienes intentan imponer sus aberraciones”, y prohibir las regularizaciones masivas, la “antesala para borrarnos, la antesala para el suicidio colectivo”.
POSICIÓN DE PP Y PSOE
En el turno de debate, el diputado del PSOE Luc Andre Diouf deploró el “silencio” de Vox frente a la cacería de inmigrantes en Torre Pacheco” su “islamofobia” y su “odio al inmigrante africano”. A su juicio, los de Santiago Abascal son “un verdadero atentado para la democracia”. A su vez, apuntó que con este partido “las mujeres están en peligro”.
Aprovechó su intervención para resaltar que el domingo Madrid “dio un claro ejemplo” porque “no hay nada que merezca más la pena que defender la vida de los inocentes, que decir basta de genocidio”. En este sentido, pidió al PP que “abran los ojos” porque lo que está sucediendo en Gaza “se llama genocidio”.
Por su parte, la diputada del PP Maribel Sánchez puntualizó que “ni una lección de moralidad” a su partido por parte del PSOE, la formación “más corrupta de la historia de este país”. Centrándose en el tema del debate, lamentó que en 2024 “10.000 personas perdieron la vida en el mar intentando llegar a España” y culpó al Gobierno de “renunciar a proteger sus fronteras”.
El PP, explicó, que a quien viene “a trabajar y convivir” le dice “bienvenido”, pero a quien viene “a delinquir o a aprovecharse de la misma claridad” le dice que “aquí no”. Sánchez rechazó “cualquier discurso de odio” y avisó a Vox de que no se puede “criminalizar al extranjero por el simple hecho de serlo, como así queda reflejado en su proposición de ley”. “No vamos a cruzar esa línea”, avisó a los Abascal.
LA VUELTA CICLISTA
Candela López, diputada de Sumar, acusó a Vox de querer empezar con esta iniciativa con aquello que anunció la propia De Meer este verano: “esa expulsión de esos más de 8 millones de inmigrantes” que viven en España. Por ello, lo que se decidió hoy es “si retrocedemos siglos o si avanzamos hacia el futuro” y aseguró que los de Abascal “siempre apuestan por el racismo”.
Desde Podemos, Javier Sánchez Serna declaró que Vox no solo “odia” a los inmigrantes que cometen delitos, también lo hacen con “los que rezan”, incluso “a los niños españoles de hijos de un padre inmigrante y de una madre española”. Además, recordó que la noticia del domingo no fue el “aquelarre anual en Madrid” del Europa Viva 25, sino “la movilización social contra el genocidio de Gaza” que consiguió “parar La Vuelta”.
Por su parte, el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu afeó que “los que se alteran” por lo vivido el domingo con las protestas en La Vuelta les parece “normal” lo vivido en Torre Pacheco, donde hubo “persecuciones de personas migrantes, jaleadas y auspiciadas por la extrema derecha”. Quiso saber cuál es la diferencia entre “lo que auspició” Vox en este municipio y “lo que hace el Ku Klux Klan en EEUU”.
Por ERC, el diputado Jordi Salvador manifestó que esta iniciativa es “un excremento auténtico” que pretende “restringir el arraigo laboral estigmatizando colectivos enteros, e incluso trayendo elementos legales con criterios fascistas”. Comentó, dirigiéndose a los de Santiago Abascal, que “el 98% de la población migrante no comete ningún delito”.
Para acabar, el diputado del PNV Mikel Legarda apostó por tomarse “en serio” las “amenazas” de Vox y la “gravedad de sus intenciones” porque “es una indecencia instrumentalizar las crisis migratorias”. Instó a este partido a dejar de “dar pábulo a discursos tóxicos que envenenan la política” y pidió al PP que “deje de alimentar a un monstruo que les devorará”.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
BMG/nbc


