INCENDIOS

EL CONGRESO TRASLADA SU PERSONAL AL SENADO PARA EL PLENO DE CONVALIDACIÓN DE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO

- Los diputados deberán votar por filas expresando su posición al levantarse, por no servir el panel electrónico

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados ha trasladado su personal al Senado para la celebración del pleno que convalidará el decreto del Gobierno de medidas para afrontar situaciones como la del incendio que recientemente asoló Guadalajara.

El decreto debe recibir el visto bueno del pleno de la Cámara Baja, pero, al estar el Hemiciclo en obras, el Senado ha acogido a los diputados.

Sin embargo, buena parte de los ujieres, agentes de seguridad, servicio de protocolo, estenotipistas y taquígrafos a los que se veía esta mañana por el Senado pertenecen al Congreso de los Diputados.

Dicen desde los órganos rectores de la institución que preside Manuel Marín que es el servicio de esta Cámara el que atiende a los diputados y los conoce, tanto los ujieres si es necesario pasar alguna comunicación a alguno de ellos durante el pleno, o los estenotipistas para reconocer sus voces y plasmarlas en el acta.

Igualmente, dicen, es el servicio de protocolo del Congreso el que atiende a su presidente, que hoy ejercerá su función desde la Mesa del Senado.

Aunque esta versión es comprensible, el despliegue de medios del Congreso en la Cámara alta ha suscitado recelos, cuando no malestar, en algunos de los trabajadores del Senado, que expresaban sin tapujos la sensación de que, al parecer, se duda de su cualificación.

Lo cierto es que los servicios de ambas cámaras se afanaban desde primera hora para que todo se sucediera con la mayor normalidad, pero incluso los diputados se dejaban ver ligeramente despistados por los pasillos del Senado, buscando el Hemiciclo y preguntando el lugar que debían ocupar en él.

Encontrar ese lugar puede no ser fácil, porque se han debido introducir más escaños de los habituales para que quepan todos los diputados.

Por esas mismas razones, el sistema electrónico de votación del Hemiciclo del Senado no podrá ser utilizado en esta votación, y sus señorías deberán recurrir al método que se empleaba antes de la llegada de esa tecnología.

Se votará por filas, para que los servicios de la cámara tengan más fácil el recuento de los votos. Se llamará a la votación a favor y en cada fila se levantarán, sucesivamente, los diputados partidarios de esa votación. Lo mismo ocurrirá después con el voto en contra y la abstención.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2005
M