LA CONSEJERA DE SERVICIOS SOCIALES AMPARA UNA JORNADA SOBRE EL LAVADO DE MANOS POR PARTE DE LOS MÉDICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera cántabra de Sanidad y Servicios Sociales, Charo Quintana, inauguró hoy en la Facultad de Medicina una jornada sobre el lavado de manos, dentro del programa de Seguridad Clínica impulsado por el Servicio Cántabro de Salud (SCS).
La infección nocosomial (hospitalaria) es uno de los factores adversos que se producen con más frecuencia en la asistencia sanitaria y una medida tan sencilla como es el lavado de manos constituye el procedimiento más efectivo para prevenirla.
Sin embargo, se aplica menos de lo que sería deseable por la carga de trabajo de los profesionales, el efecto irritante de los productos que se utilizan y la ausencia de otras alternativas.
Los objetivos de esta sesión están dirigidos a sensibilizar a los profesionales sanitarios sobre la importancia de esta práctica higiénica para el control de la transmisión de la infección nocosomial, de la necesidad de profundizar en su cumplimiento y también para presentar el proyecto de mejora de la adhesión de los profesionales a este hábito.
El lavado de manos, antes y después del contacto con el paciente, es una de las 30 prácticas seguras que se han demostrado efectivas, y que está enmarcado dentro del Programa de Seguridad Clínica 2005-06 de la OMS.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
L