El consejero de Sanidad matiza su respaldo al "Informe abril" -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Manuel Montero, que mostró incialmente su acuerdo con el "Informe abril" difundido hace unas semanas, matizó hoy sus declaraciones anteriores y señaló que la gratuidad de los medicamentos para los pensionistas es un logro social irrenunciable.
Las primeras manifestaciones de Montero provocaron fuertes críticas contra las mismas en los ambientes sindicales y sociales gallegos.
Para el consejero, los problemas sanitarios de esta comunidad autónoma no pueden ser resueltos cobrando el 40 por ciento de los medicamentos a los pensonistas, como propone el "Informe abril".
Asimismo, consideró preocupantes los gastos de farmacia que soporta España y agregó que las autoridades políticas deben reflexionar sobre el hecho de que el 22 por ciento de los ciudadanos, con cartillas de pensionistas, consuman el 68 por ciento de los medicamentos.
Según Manuel Montero, la masificación y la expedición de recetas de modo rutinario pueden ser algunas de las causas de este gasto.
Por ello, propuso el control del mismo, aunque matizó qe la Administración no debe obstaculizar la adquisición de medicamentos a los pacientes de la tercera edad.
El consejero del Gobierno presidido por Manuel Fraga afirmó que para cobrar el 40 por ciento del valor de estos productos a los jubilados, las pensiones deberían subir de manera simultánea en un porcentaje similar.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1991
GJA