OPA ENDESA

EL CONSEJO DE ENDESA VELARÁ POR QUE TODOS LOS ACCIONISTAS PUEDAN DECIDIR ENTRE GAS NATURAL, E.ON Y ENDESA

- Miranda sugiere que el Consejo podrían levantar las medidas cautelares y suprimir la limitación del 10% en los derechos de representación cuando la CNMV apruebe la OPA de E.On

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, reiteró hoy que el Consejo de Administración de la eléctrica velará por que, al final, todos los accionistas puedan elegir entre las dos ofertas que penden sobre Endesa, las opas al 100% de Gas Natural y E.On, y "dejar como está Endesa, que es nuestro proyecto".

En la rueda de prensa de presentación de los resultados del tercer trimestre de la compañía, 2.508 millones de euros de beneficio neto, un 61% más que en el mismo periodo del año anterior, Miranda insistió varias veces en que "el Consejo de Administración tiene la obligación de defender los intereses de los accionistas".

Sobre el cambio de estatutos que piden ambas opas para que se elimine el límite de que cualquier accionista no puede tener derechos políticos superiores al 10% en Endesa aunque posea más de ese porcentaje de capital, Miranda señaló que, "cuando corresponda, el Consejo de Administración de la compañía tendrá que manifestarse en cuanto a su recomendación".

No obstante, Miranda añadió que, "si la filosofía de nuestra compañía es defender el derecho a decidir de los accionistas como legítimos propietarios, lo razonable es que se eliminasen, sobre todo si alguien alcanza el 50% más una acción de la compañía".

Por lo que respecta a la OPA de E.On, que aún no se ha formalizado porque las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Energía han sido anuladas por Bruselas y el Gobierno tiene que fijar unas nuevas, el consejero delegado de Endesa recordó -"lo dijimos mucho antes de que la Comisión Europea lo dijera"- "que la OPA de E.On no debía tener ninguna condición, porque era para el mayor interés de nuestros accionistas".

OFERTA FORMAL

Por lo tanto, cuando haya una oferta formal de E.On, "que hoy no la hay", el Consejo de Endesa se manifestará sobre esa oferta formal, explicó Miranda.

En cuanto a las medidas cautelares que mantienen paralizada la OPA de Gas Natural sobre Endesa en el Juzgado de lo Mercantil de Madrid y el Tribunal Supremo a instancias de Endesa, Miranda recordó que "ante el cambio de circunstancias" el Consejo reconsideraría su decisión sobre las cautelares. "El Consejo de Endesa, cuando haya ese cambio de circunstancias, las reconsiderará".

Si se suma el interés del Consejo de que todos los accionistas de Endesa se manifiesten sobre las ofertas con una oferta formal, "si es que hay", precisó Miranda, "aprobada en condiciones que se consideren que puedan ser razonables, el Consejo decidirá en línea con facilitar el que los accionistas puedan decidir".

En cuanto a Acciona, que ha adquirido un 10% de Endesa y ha solicitado a la CNE autorización para llegar al 24,9% (tiene otro 9,63% comprometido con el Banco Santander), Miranda afirmó que el nombramiento de los consejeros correspondientes a Acciona se efectuará cuando se celebre Junta General de Accionistas, para lo que todavía no hay fecha.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2006
A