Enfermería

El Consejo de Enfermería renueva su convenio con el órgano regulador de esta profesión en Estados Unidos

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería (CGE) y el Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermería de Estados Unidos (Ncsbn), el órgano regulador de la profesión en ese país, renovaron este viernes su convenio de colaboración.

Los objetivos de este convenio, suscrito para los próximos cinco años, se dirigen a evaluar cómo es el ejercicio profesional de las enfermeras en España y Estados Unidos, establecer vínculos de trabajo conjunto y fijar los criterios para el registro de profesionales en el caso de movilidad entre ambos países.

Durante su estancia de tres días, la delegación estadounidense visitó dos hospitales -el Clínico San Carlos y La Paz de Madrid-, así como el centro de salud San Andrés, sede de la gerencia del Área 11 de Atención Primaria.

Como explicó el vicepresidente tercero del CGE y responsable del área internacional, José Luis Cobos, “en estas visitas han observado cómo las enfermeras registran en la historia clínica del paciente el cuidado enfermero, con la metodología y el lenguaje enfermero”.

Además, añadió, “han podido comprobar de primera manera como la terminología Nanda, NIC y NOC, originaria de Estados Unidos, se aplica en España y cómo reflejan en los registros las competencias que adquieren durante su formación, ya sea durante el grado, en la universidad, o de posgrado de las especialidades”.

RENOVACIÓN DEL CONVENIO

El CGE y la Junta de Reguladores de Enfermería de Estados Unidos colaboran desde hace años, por lo que se procedió a la renovación de su convenio de colaboración.

Tal y como explicó el director ejecutivo del Consejo Nacional de Juntas Estatales de Enfermería, David Benton, “el Consejo General de Enfermería de España es uno de los organismos reguladores más importantes de todo el mundo”.

“Con este convenio, gracias al cual vamos a seguir colaborando otros cinco años, vamos a compartir experiencias, pues queremos avanzar en el desarrollo de la regulación para que las enfermeras estén mejor preparadas, su práctica profesional sea más segura y esté orientada al futuro, a adaptarse a los cambios que se producen en la sociedad”, agregó.

ESPECIALIDADES DE ENFERMERÍA

Por su parte, el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, explicó que “hasta ahora la colaboración entre nuestras dos organizaciones ha sido muy fructífera, y lo va a ser todavía más en los próximos años con los diversos proyectos de colaboración e investigación que hemos acordado, especialmente en todo lo relacionado con las especialidades de enfermería en España y cómo adaptar los cuidados al envejecimiento de la probación que conlleva cuidados cada vez más complejos, que exigen la actualización constante de conocimientos y cómo preparamos y regulamos las competencias de las enfermeras”.

Uno de los aspectos del acuerdo entre ambas entidades es la traducción al español del ‘Atlas Mundial de la Regulación’, disponible sólo en inglés, en la que se recopila cómo es la regulación de la enfermería en 120 países de todo el mundo.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2023
ABG/mjg