EL CONSEJO DE EUROPA Y LA EUROCAMARA ELABORAN PLANES DE PAZ Y DESARROLLO EN ORIENTE MEDIO PARA LA POSTCRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Europa y el Parlamento Europo están elaborando planes de paz y desarrollo en Oriente Medio para cuando concluya la guerra del Golfo Pérsico, según manifestó hoy el presidente de la Eurocámara, Enrique Barón.

En declaraciones a RNE, Barón señaló que la solución del problema de Oriente Medio "pasa por un desarme controlado y mutuo y por planes conjuntos de desarrollo".

Indicó que hay que "frenar la carrera de armamento en la zona, porque si de cada dólar que se saca vendiendo petróleo, 42 centavos son para la compra de armas,como ha ocurrido en los últimos diez años, estamos en una situación en la que Oriente Medio es un polvorín".

"Es un problema no sólo de los que compran, sino también de los que venden", precisó el presidente del Parlamento Europeo, para deducir que "se impone un proceso de desarme controlado y mutuo".

En cuanto a las desigualdades económicas entre los habitantes de la región, consideró que no puede continuar una situación en la que "hay grandes masas desheredadas junto a algunas de las fortunas ms escandalosas del mundo".

"Es la única manera de salir del problema", precisó, "porque Sadam Husein puede ser derrotado, pero seguro que al día siguiente habría otro foco de conflicto en Oriente Medio".

En otro momento de su intervención en el programa "Escrito en el aire", Enrique Barón discrepó de las tesis que mantienen algunos observadores internacionales, según las cuales los grandes perdedores de esta guerra van a ser los países europeos.

"Si somos capaces de sacar las conclusiones neesarias de este enfrentamiento, habremos dado un paso fundamental en la unión europea. De no ser así, sí seríamos una de las víctimas del conficto", dijo.

A su modo de ver, la Europa comunitaria es "un elemento con protagonismo y con capacidad de estabilización en un mundo que ya no es bipolar, sino un mundo en el que cada vez van a tener más peso las agrupaciones regionales".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991