Investigación

El Consejo Europeo de Investigación concede 400 subvenciones para jóvenes científicos

- Por un total de 628 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Europeo de Investigación (CEI) ha anunciado la concesión de 400 subvenciones de inicio a jóvenes científicos y académicos de toda Europa. Por un total de 628 millones de euros, apoyan la investigación de vanguardia en ámbitos desde la medicina y la física hasta las ciencias sociales y las humanidades.

Según informó el CEI este martes en un comunicado, las subvenciones ayudarán a los investigadores que se encuentran al principio de sus carreras a poner en marcha sus propios proyectos, formar sus equipos y desarrollar sus mejores ideas.

Esta financiación, que forma parte del programa ‘Horizonte Europa’ de la UE, se invertirá en proyectos científicos que abarcan todas las disciplinas de investigación. Por ejemplo, un geoquímico en los Países Bajos estudiará la atmósfera de Venus para comprender mejor la habitabilidad más allá de la Tierra; un especialista en computación en Alemania intentará hacer que la realidad virtual sea más inclusiva para las personas con discapacidad física; un genetista en el Reino Unido analizará los parásitos que causan la malaria; y un investigador en Israel podrá investigar cómo se utilizan los algoritmos en el entorno laboral para supervisar a los empleados.

Los solicitantes seleccionados de esta convocatoria llevarán a cabo sus proyectos en universidades y centros de investigación de 24 países de Europa, con el mayor número de proyectos organizados en Alemania (87 subvenciones), Francia (50), los Países Bajos (44) y el Reino Unido (32). Proceden de Europa y de fuera de ella, con 44 nacionalidades representadas, en particular alemanes (66 investigadores), italianos (57), franceses (32) y británicos (24). Catorce europeos que actualmente viven en los Estados Unidos llevarán a cabo sus proyectos financiados por el CEI en Europa.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2023
AHP/gja