CONSEJO IU. ANGUITA SOLO LOGRA EL APOYO DEL 60% PARA SACAR ADELANTE LAS SANCIONES CONTRA NUEVA IZQUIERDA

- Anguita a NI: "No sois grandes víctimas ni luchadores por la libertad, sois conculcadores de la democracia interna de IU"

- Almeida recordó con lágrimas en los ojos que IU nació en su despacho

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Político Federal de IU ha decidido esta noche, tras una maratoniana reunión de doce horas, la expulsión de la Ejecutiva de IU de los cinco miembros del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) discrepantes con la dirección de la coalición.

Esa y las restantes sanciones se han aprobado en votación secreta y con sólo 108 votos a favor, un 60% de los 180 miembros del Consejo. El otro 40%, un total de 72 miembros, se repartieron en los 61 votos de rechazo (apoyo a ls iniciativas de `Tercera Vía' y Espacio Alternativo' contra las sanciones) y las 11 abstenciones.

Además de su expulsión de la Ejecutiva, el Consejo solicita a los diputados de NI Cristina Almeida, Ricardo Peralta y Manuel Alcaraz que renuncien a su acta de diputado. El consejo se reserva también el derecho a revocar la aceptación del PDNI como partido integrante de la coalición, si la actitud de los críticos persiste.

A partir de ahora, los cinco miembros de Nueva Izquierda en la Ejecutiva de I, Cristina Almeida, Juan Berga, Jerónimo Andreu, Diego López Garrido e Isabel Villalonga dejan de ser miembros de ese órgano y abandonan responsabilidades concretas.

Las labores en materia de financiación autonómica, que llevaba Juan Berga, las asumirá Pedro Antonio Ríos; el área de Mujer, que dirigía Almeida, pasará a ser responsabilidad de Marisa Bergaz; Defensa, en manos de López Garrido, lo llevará Willy Meyer; Paz, Solidaridad y Cooperación, que ostentaba Isabel Villalonga, pasa a depender de Caros Carnero; y Vivienda, de la que era responsable Jerónimo Andreu, dependerá a patir de ahora de la secretaria de Política Territorial, Maite Martínez.

Entre las 80 peticiones de palabra que se produjeron en el debate sobre las sanciones al PDNI, intervinieron cerca de veinte miembros de este partido, que vaticinaron la destrucción y muerte del proyecto de IU a partir de la ruptura que ha quedado consumada esta noche con la aplicación de sanciones políticas.

"PICARESCA", NO ETICA

Se oyeron acusciones cruzadas de engaño entre la mayoría y Nueva Izquierda, y llamamiento a la cohesión y la pluralidad por parte de `Espacio Alternativo' y de la Plataforma por la soberanía y la pluralidad de IU, más conocida como `Tercera Vía'. Ambas corrientes no han conseguido que prosperaran propuestas de resolución en las que rechazaban las sanciones.

Julio Anguita hizo un llamamiento para que no se dramatice lo que calificó de "simple retirada de la confianza" a unos compañeros que "quieren transformar esto n un juicio político".

Tras comparar el debate con una novela picaresca, el coordinador general de IU espetó a los que iban a ser sancionados: "no sois grandes víctimas ni grandes luchadores por la libertad, sois conculcadores de la democracia interna de IU".

Anguita insistió en que la actitud desafiante del PDNI en contra de las decisiones tomadas por los órganos de dirección ha socavado la imagen pública de la coalición y recordó al Consejo Político Federal que estas sanciones no significan la etirada de la confianza al PDNI sino "solo a cinco compañeros". A estos últimos les pididó que no hagan "ética de lo que simplemente es picaresca".

Finalizó su intervención aludiendo a los miembros díscolos de IU como "liberticidas" que recurren a afirmar que "es la mayoría la que ha variado el proyecto para eludir sus propias responsabilidades".

Cristina Almeida dijo que lo votado "no es más que la destrucción de IU". Con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos, insistió en que si los miembro del PDNI han perdido la confianza de la organización es porque "el proyecto de IU ha cambiado y algunos piensan que no cabemos todos".

"Yo, sin embargho, creo que todos cabemos y que debemos ser medidos por lo que cada uno de nosotros podemos aportar al proyecto", dijo la diputada, al tiempo que recordó que IU "nació en el despacho de Cristina Almeida".

"FUSILAMIENTO AL AMANECER"

La parlamentaria insistió en que "nadie puede justificar la falta de confianza en la ruptura de la disciplina de voo, porque en el programa con el que nos presentamos a las últimas elecciones en ningún momento se dice que apoyar un acuerdo de los sindicatos sea una deslealtad".

La intervención más virulenta corrió a cargo del renovador Luis Alonso Novo, quien habló de "los compañeros a los que van a fusilar al amanecer" tras "un consejo de guerra sumarísimo". Para Diego López Garrido el "inmenso estropicio" de sancionar a parte de IU acaba con la cultura de consenso en la coalición.

En el lado opuesto, el de a mayoría, Felipe Alcaraz, Angeles Maestro y Luis Carlos Rejón recordaron a Nueva Izquierda su violación reiterada y manifiesta de los acuerdos a los que voluntariamente se adhirieron.

La portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, subió a la tribuna para defender el derecho de los discrepantes a no defender un proyecto en el que no creen. Por eso pidió su salida de la dirección o "en su caso, la rectificación de esa actitud, porque podemos caber todos si cambiais de actitud".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1991
SGR