EL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES DE LA UE APROBARA EL CUARTO PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la Unión Europea aprobará con toda probabilidad el próximo 5 de diciembre el Cuarto Plan de Igualdad de Oportunidades, según anunció hoy en Madrid la ministra de Asuntos Sociales, CristinaAlberdi.
Alberdi, que inauguró en Madrid el seminario europeo "La conciliación entre la vida familiar y laboral: los niños y las niñas menores de tres años y sus familias", señaló que "uno de los objetivos prioritarios de la presidencia española de la UE, impulsado por el Ministerio de Asuntos Sociales, es aumentar la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social, política y económica".
"Para conseguir este objetivo cada vez vemos que es más necesario que se repartan e una forma equitativa las responsabilidades familiares y domésticas entre hombres y mujeres, y conseguir que para ambos sea posible compatibilizar la vida laboral con la responsabilidad familiar", agregó la ministra.
El seminario que hoy comenzó en Madrid, organizado por el Ministerio de Asuntos Sociales en el marco de la presidencia española de la UE, responde al creciente interés mostrado por la Unión Europea por fomentar la conciliación entre la vida laboral y las responsabilidades familiares, espcialmente las relacionadas con la atención a los hijos.
En estas jornadas participarán expertos europeos en materia de primera infancia, entre los que destacan Peter Moss, coordinador de la Red Europea de Formas de Atención a la Infancia, y Helen Penn, responsable del Departamento de Educación Primaria y Desarrollo de Niño de la Universidad de Londres.
PROGRAMAS DE ATENCION
El Ministerio de Asuntos Sociales destinó en 1994 un total de 677.257.574 pesetas para financiar 216 programas de atencióna la primera infancia.
Estos programas, destinados a niños de 0 a 3 años, tienen como objetivo incentivar la creación de nuevos servicios de atención a la primera infancia, así como mejorar el conocimiento de la situación de la primera infancia en España y en el entorno europeo.
Las actividades de este programa se orientan fundamentalmente hacia el mantenimiento y la creación de servicios de atención a la primera infancia por parte de las administraciones autonómicas y locales.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1995
L