EL CONSEJO REGULADOR CALIFICA DE "EXCELENTE" LA COSECHA DE RIOJA DE 1994

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja acordó hoy calificar oficialmente como "excelente" la cosecha de vino de 1994 en el territorio de la DOC Rioja, la máxima categoría con la que este organismo distingue la calidad de las diferentes añadas.

Esta decisión, que no se producía desde el año 82 y que además augura "un promeedor futuro" para su envejecimiento y maduración posterior en bodega, se ha tomado de acuerdo con el informe de los servicios técnicos de este organismo, que han analizado y catado 3.002 partidas escogidas entre los 177 millones de litros elaborados bajo la Denominación de Origen en la cosecha de 1994.

La calificación de "excelente" sólo se ha concedido por el Consejo Regulador, desde su creación en 1926, a siete cosechas: 1934, 1948, 1952, 1955, 1958, 1964 y 1982.

De la cosecha de 1994, el acuero del Consejo resalta que "una vez finalizado el proceso de la elaboración nos encontramos con unos vinos que ofrecen unos parámetros muy favorables, como buen color y extracto, paladar exquisito, grado alcohólico, Ph y acidez adecuados que permiten augurar un prometedor futuro para su envejecimiento y que, en opinión de algunos técnicos, podrían equipararse a una añada mítica como la del 64".

En 1994 la evolución de la uva fue muy favorable debido a un invierno atípico, con temperaturas más altas de o normal, ausencia de precipitaciones y falta de temperaturas extremas en verano, por debajo de los 40 grados centígrados.

Aunque las heladas registradas en abril del pasado año afectaron del 10 al 30% de las cepas, finalmente la cosecha se adelantó, por primera vez en 20 años, a los primeros días de septiembre en las zonas tempranas de Rioja Baja, Rioja Alta y alavesa, para generalizarse en toda la denominación a partir del 18 de septiembre ofreciendo "uva de libro" con una graduación alcohólica más lta de lo habitual (12,57% vol), mucho color, Ph (3,65) y acidez (4,7 g/l tartárico) adecuados.

La producción total amparada ascendió a 241.689.232 kilos de uva, por lo que el volumen de la cosecha sólo descendió un 5% respecto a 1993, acompañado de un rendimiento inferior de los viñedos (-8%) al entrar en producción unas 1.500 hectáreas de viñedo.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1995
C