"LA CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS NATURALES DEBE SER COSA DE TODOS", SEGÚN LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
- Así lo afirmó su representante, Juan de Mata, en las I Jornadas de Custodia del Territorio de la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El representante de la Consejería de Medio Ambiente de Madrid, Juan de Mata, aseguró en el marco las I Jornadas de Custodia del Territorio de Madrid, organizadas por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, que la conservación de los espacios naturales "debe ser competencia del empresario, del agricultor y del ciudadano y no sólo de la Administración".
Según otra de las entidades organizadoras de las jornadas, la asociación Territorios Vivos, la afirmación del representante de la Comunidad defiende el concepto de "Custodia del Territorio", ya que el desarrollo de estas técnicas, "requiere la implicación activa de agentes sociales y económicos diversos, tales como las asociaciones de propietarios, sindicatos agrarios, asociaciones y federaciones de cazadores y otros sectores gestores y usuarios del territorio".
Según afirmó esta asociación la colaboración de todos estos agentes "debe ser una prioridad para la actuación de entidades y administraciones" de cara a elaborar sus programas de protección medioambiental.
Las Jornadas, cuyo objetivo era introducir y difundir el concepto de "Custodia del Territorio" en la Comunidad de Madrid, concluyen hoy, día Mundial de la Biodiversidad, con una visita a la finca "El Porcal", situada en el Parque Regional del Sureste, donde la Asociación Naumanni, aplica estas técnicas de custodia.
En este encuentro de dos días de duración, al que ha asistido representantes de entidades privadas, administraciones y, en general, personas interesadas en la custodia del territorio, se han debatido todas las cuestiones relativas al desarrollo actual de estas herramientas, tanto en el ámbito estatal, como en el de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2009
S