CONSTITUCION. LA FAMILIA REAL, LOS PRESIDENTES DE LAS CAMARAS Y AZNAR ASISTIRAN AL ACTO CENTRAL DEL XXV ANIVERSARIO EN EL CONGRESO

- La Cámara Baja organiza una apretada agenda de actos que incluye una sesión solemne en el Hemiciclo, un desfile militar y un concierto en el Teatro Real

MADRID
SERVIMEDIA

El Congreso de los Diputados comienza el próximo viernes, día 5 de diciembre, los actos conmemorativos del XXV Aniversario de la Constitución, que se prlongarán durante todo el fin de semana y culminarán el domingo siguiente con la Jornada de Puertas Abiertas que se celebra cada año en estas fechas.

Los XXV años de Carta Magna se conmemoran con un extenso calendario de actividades que incluye un homenaje a los periodistas que informaron sobre la elaboración y promulgación de la Constitución, un acto solemne en el Hemiciclo, un concierto en el Teatro Real, una exposición conmemorativa y una recepción oficial.

La presidenta del Congreso de los Diptados, Luisa Fernanda Rudi, abrirá el primero de estos actos, que se celebrará el viernes a la una de la tarde, y está organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), presidida por Nacho Hernández.

Se trata de un homenaje a un grupo de periodistas, como Consuelo Alvarez de Toledo, Pilar Urbano, y otros profesionales que realizaron el seguimiento informativo en la Cámara Baja durante el periodo de elaboración de la Constitución. Al finalizar el acto, se les obsequiará con una edición special de la Constitución.

El sábado, a partir de las doce del mediodía, comenzará la sesión solemne de las Cortes Generales para conmemorar este aniversario, a la que asistirán la Familia Real; el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante Antonio Moreno Barberá.

RECEPCION DE LOS REYES

Los Reyes llegarán poco antes precedidos por el Escuadrón de Lanceros de la Guardia Real, y serán recibidos por el presidente del Gobierno y el jede del Esado Mayor en la Carrera de San Jerónimo, para situarse después en el podio instalado frente al Palacio de las Cortes, donde recibirán honores por un batallón de los tres Ejércitos.

A continuación, el monarca pasará revista a las tropas, acompañado por el teniente general jefe del Estado Mayor, el del Cuarto Militar de la Casa de su Majestad, y el teniente coronel jefe del batallón.

Finalizada la revista, la Familia Real saludará a la presidenta del Congreso de los Diputados, al presidente del Sendo, Juan José Lucas, y a las Mesas de ambas Cámaras, y entrará en el Hemiciclo con los acordes del Himno Nacional.

Don Juan Carlos y doña Sofía se sentarán en el salón de Plenos flanqueados por la presidenta de Congreso, a su derecha, y el Príncipe de Asturias junto al presidente del Senado, a su izquierda. El Rey y Rudi pronunciarán sendos discursos.

Concluida la sesión, la Familia Real acudirá al Salón de los Pasos Perdidos para saludar a diputados, senadores y altas autoridades del Estado y, fnalmente, en la Carrera de San Jerónimo, se celebrará un desfile de la Agrupación de las Fuerzas Armadas en honor de los Reyes.

CONCIERTO CONMEMORATIVO

El mismo sábado, a las ocho de la tarde, las actividades conmemorativas organizadas por el Congreso de los Diputados saldrán del Palacio de las Cortes para celebrar, en el Teatro Real, un concierto que contará con la asistencia de la Familia Real, los diputados y senadores, los miembros del Gobierno, los presidentes de las comunidades autónomas y repesentantes de las altas instituciones del Estado.

El concierto se iniciará con la interpretación del Himno de la Constitución de 1812, que el maestro catalán Ramón Carnicer compuso en 1836, en vísperas del quinto aniversario de la promulgación del histórico documento en las Cortes de Cádiz.

La orquesta y el coro titular del Teatro Real, bajo la dirección de Jesús López Cobos, interpretarán la cantata "Senderos de Libertad", que el madrileño Tomás Marco ha compuesto expresamente para este acto conemorativo, y que se estrenará ese mismo día.

La cantata, concebida para ser interpretada por un recitador y una soprano, utiliza poemas decimonónicos de Espronceda y Schiller, entre otros, y fragmentos seleccionados de las Constituciones de 1812 y 1978, además de referencias a temas tradicionales característicos de cada una de las diecisiete comunidades autónomas.

Para cerrar el concierto, se interpretarán dos composiciones de Ludwig Van Beethoven, la "Obertura Leonora III, Pp. 72" y la escena fial de "Fidelio", la única ópera compuesta por el músico alemán.

El domingo será el día en el que se celebre la recepción oficial, que tradicionalmente se organiza el mismo día de la Constitución, pero que este año tendrá que se trasladado al día siguiente por la apretada agenda del sábado.

Personalidades públicas del ámbito político, económico y social asistirán a esta recepción, a la que acudirá la presidenta de la Cámara Baja y en la que es posible que participe también el presidente del Gobiero.

EXPOSICION

Durante estos días, podrá visitarse en el vestíbulo de la Sala de Columnas del Congreso de los Diputados una exposición conmemorativa titulada "La Constitución en el Parlamento, 1977-1978", que hace un recorrido por los momentos más destacados en la elaboración de la Carta Magna.

La exposición, que comenzará el jueves, día 4, incluye las ediciones originales de las distintas constituciones españolas, entre las que destaca el ejemplar de 1978 firmado por el rey Juan Carlos, y que prmanece custodiada por el Archivo del Congreso de los Diputados.

La segunda parte de la exposición se adentra en las elecciones de 1977 y la posterior composición de las Cortes Generales, para finalizar, a través de la fotografía y la prensa del momento, con los trabajos realizados por la Ponencia Constitucional y la aprobación del texto definitivo por ambas Cámaras y en referéndum.

La muestra, en la que podrá leerse el texto íntegro de la Constitución en un mural de nueve metros, permanecerá abirta al público hasta finales del mes de enero, y podrá ser visitada durante las Jornadas de Puertas Abiertas, los días 13 y 14 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2003
E