CONSTITUCION. FELIPE GONZALEZ Y LLAMAZARES LOS GRANDES AUSENTES DE LA RECEPCION DEL 25 ANIVERSARIO DE LA CARTA MAGNA

-El coordinador de IU está "ocupándose de las cosas de casa" según fuentes cercanas al líder de izquierdas y el expresidente del Gobierno no asistió por "problemas personales"

ADRID
SERVIMEDIA

El 25 cumpleaños de la Carta Magna ha estado repleto de grandes ausencias y ha sido menos bullicioso que en otras ocasiones, según manifestaron a Servimedia incondicionales de estos actos, que lo achacaron a la elevada sucesión de eventos programados con motivo del XXV Aniversario de la Constitución y a la mala combinación de fechas festivas en este año.

El ex presidente del Gobierno, Felipe González, no estuvo en la recepción porque, según justificó el secretario general de PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en una conversación informal con periodistas, tenía "compromisos familiares importantes".

El coordinador de IU, Gaspar Llamazares, tampoco apareció hoy por el Parlamento, aunque sí participó ayer en el acto con el Rey. Fuentes cercanas a la coalición, situaron al líder de izquierdas en Valencia, en la Asamblea de IU, previa a la nacional que tendrá lugar en Madrid dentro de dos semanas.

Lo mismo ocurrió con el portavoz de IU, Felipe Alcaraz, que también estabaen Andalucía "ocupándose de las cosas de casa" palabras con las que definieron, fuentes de Izquierda Unida, estas ausencias.

Entre las filas socialistas también hubo muchos ausentes, ni Jesús Caldera, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ni José Blanco, secretario de Organización de la Ejecutiva del PSOE, se dejaron ver por la recepción, sólo destacó la presencia de José Luis Rodríguez Zapatero y Carme Chacón.

El Gobierno estaba casi en pleno, el ministro de la Presidencia, Javier Arenas,la ministra de Sanidad, Ana Pastor, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, el de Interior, Angel Acebes, el de Justicia, José María Michavila, el de Hacienda, Rodrigo Rato, o la ministra de Administraciones Públicas, Julia García-Valdecasas, se dejaron ver por allí arropando al presidente del Gobierno, José María Aznar, en su último acto de estas características como presidente del Ejecutivo.

Mariano Rajoy, el líder del PP, también suscitó el interés de los informadores, y tambiénlo hizo el presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, y el del Tribunal Supremo, Francisco Hernando, que departió con el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, quién protagonizó un efusivo apretón de manos con el ex ministro socialista de Interior, José Barrionuevo.

SIN NACIONALISTAS

Apenas hubo presencia nacionalista, algún diputado de CIU, pero ni el portavoz nacionalista catalán en el Congreso, Xavier Trias, ni el portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, acudieron a la cita d hoy en el Parlamento. Tampoco lo hicieron representantes del Grupo Mixto.

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, sí estuvo en la Cámara Baja pero su compañera de partido y presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, no.

Tampoco fue muy nutrida la presencia de gentes del mundo del cine, el espectáculo y la cultura, asiduos otros años de este encuentro. Las actrices, Silvia Marsó o Aitana Sánchez Gijón, estuvieron en la recepción así como el conocido actor Alvaro de Luna.

e lo que si hubo nutrida representación en la recepción de la Constitución fue de autoridades eclesiásticas, altos mandos militares, embajadores y diplomáticos.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2003
M