Violencia de género
El Constitucional anula las pernoctas de una menor con su padre maltratador
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de amparo presentado por una madre víctima de violencia de género contra las resoluciones judiciales que obligaban a su hija menor a pernoctar con el padre, quien había sido condenado por tres delitos de maltrato no habitual y un delito leve de vejaciones injustas.
Según informó el Constitucional este lunes, la Sala Segunda considera que las resoluciones dictadas en este caso por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de San Sebastián y la Audiencia Provincial de Guipúzcoa vulneran el derecho a la tutela judicial efectiva de la demandante.
La sentencia, con ponencia de la magistrada María Luisa Balaguer Callejón, determina que estos tribunales vascos ignoraron los informes periciales, que aconsejaban mantener una progresión en el régimen de visitas sin incluir pernoctas hasta que la menor normalizase la relación con su padre.
El Constitucional señala que las resoluciones judiciales impugnadas se basaron principalmente en la supuesta actitud negativa de la madre hacia su exmarido y la familia de este, desatendiendo los indicios fundados de violencia machista.
VOTOS DISCREPANTES
La Sala Segunda destaca que las resoluciones anuladas contribuyeron a perpetuar roles estereotipados de la mujer como "impulsora y favorecedora de los vínculos filiales", incumpliendo el deber de motivación reforzado que exige el artículo 24.1 de la Carta Magna en contextos de violencia de género.
Los magistrados Enrique Arnaldo y Laura Díez han anunciado la presentación de votos particulares, discrepante y concurrente, respectivamente, a esta sentencia.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2024
NBC/clc