Comunicación

El consumo de contenidos audiovisuales fue de casi cinco horas diarias en junio

MADRID
SERVIMEDIA

Los adultos de más de 18 años estuvieron 279 minutos de media por persona al día (cuatro horas y 38 minutos) consumiendo contenidos audiovisuales en junio, contando tanto el consumo a través de la televisión en línea (225 minutos de los 279 totales) como mediante el ordenador, móviles o 'tablets' (54 minutos de media diarios por persona).

Así se desprende del informe denominado ‘El rosco’ del consumo audiovisual de los grandes grupos audiovisuales realizado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar y Comscore, y publicado este martes.

El balance muestra también que, de los tres grandes grupos audiovisuales (Atresmedia, Mediaset España y RTVE), el grupo Atresmedia fue el más consumido por los adultos españoles, con 48 minutos por persona/día (17,1%).

Sin embargo, en general, el conglomerado audiovisual identificado en el informe como "resto TV" (Temáticas Pago, Autonómicas, Trece, Paramount, etc.) fue lo más consumido en junio por los adultos, con 56 minutos de media al día por persona (20,1%).

Por edades, los individuos de 55 o más años consumieron contenidos audiovisuales durante cinco horas y 56 minutos (357 minutos) por persona al día. De ese tiempo, casi todo (323 minutos, que es el 91%) fue frente a la televisión lineal, mientras que tan solo 34 minutos (9%) por persona al día fueron a través del ordenador, el móvil o 'tablet'.

Además, el resto TV (Temáticas Pago, Autonómicas, Trece, Paramount, etc.) fue lo más consumido por las personas mayores de 55 años, con 90 minutos por persona al día (25,2%), seguido de los contenidos audiovisuales del grupo Atresmedia, con 78 minutos de media por persona al día (21,9%). En cambio, los contenidos del resto de internet (todo el vídeo que no viene de YouTube, Atresmedia, Mediaset ni RTVE) y otras reproducciones y/o videojuegos fue lo menos consumido por este grupo.

En su caso, los individuos de 18 a 44 años consumieron contenidos audiovisuales durante 205 minutos de media persona/día, lo que es tres horas y 24 minutos. El 38% de ese tiempo de consumo (77 minutos) fue mediante los móviles, ordenadores o 'tablets'.

La mayor parte de este tiempo fue en YouTube únicamente, con 55 minutos persona/día (26,9%) y en plataformas de vídeo (YouTube, Netflix, PrimeVideo, HBO), con 47 minutos de media persona/día (22,9%). De los grandes grupos audiovisuales, RTVE fue lo menos consumido por este grupo de personas, con 12 minutos persona/día (5,6%).

Por último, el grupo de personas entre 25 y 54 años consumió contenidos audiovisuales durante 231 minutos de media al día, lo que son tres horas y 60 minutos, y de los que el 27% (62 minutos) fueron a través de ordenadores, móviles y 'tablets'.

Los contenidos de plataformas de vídeo (YouTube, Netflix, PrimeVideo, HBO, Internet…) también fueron de los más elegidos por este último grupo de personas, ya que fueron los más consumidos en junio, con 54 minutos de media por persona/día (23,4%). Seguidamente, consumieron más contenidos en YouTube (45 minutos por persona/día).

Cabe destacar que, entre los grandes grupos audiovisuales, este grupo consumió más los contenidos de Mediaset España, con 31 minutos de media por persona al día (13,3% del total).

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2025
AGG/mag