LOS CONTRATOS EN PRACTICAS PARA VIGILANTES JURADOS SON NULOS POR ESTAR REALIZADOS EN FRAUDE DE LEY, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara que los contratos en prácticas para guardas jurados o vigilantes jurados de seguridad son nulos por estar realizados en fraude de ley, según informó hoy CCOO.

En un comunicado, la cental asegura que según la doctrina jurisprudencial sentada por el Tribunal Supremo, la finalidad del contrato de trabajo en prácticas es que el trabajador aplique y perfeccione mediante la práctica del trabajo unos previos conocimientos técnicos, cuya adquisición acredita el título académico laboral obtenido por el trabajador en prácticas.

Sin embargo, dice que el denominado título de vigilante jurado o guarda jurado de seguridad no es ni una titulación académica, ni profesional, ni laboral de las que cntemplan el Estatuto de los Trabajadores y el artículo 1 del real decreto 1982/84.

Para CCOO, esto implica que muchos de los contratos en prácticas celebrados por las empresas de seguridad se convierten automáticamente en nulos y, por tanto, todos los trabajadores pasan a ser automáticamente fijos de plantilla y titulares de una relación laboral por tiempo indefinido.

Agrega que tiene también repercusiones en las cotizaciones a la Seguridad Social, ya que las empresas de seguridad, al acogerse co carácter generalizado y masivo a este tipo de contrato, disfrutaban de una importante reducción y exoneración a la Seguridad Social de hasta el 75 por ciento de la cuota empresarial correspondiente a las contingencias comunes.

Paralelamente, continúa el sindicato, se producía un perjuicio para el empleado, ya que a los trabajadores contratados en prácticas o formación laboral no se les imputa el tiempo de contrato a efectos de carencia para la pensión de jubilación.

A juicio de CCOO, las empresa que no regulen la situación laboral de los empleados estarían cometiendo una infracción empresarial en materia laboral y de Seguridad Social sancionable por la ley.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
S