CONVENIOS. FIDALGO TILDA DE "BUENA NOTICIA PARA LOS TRABAJADORES, LOS EMPRESARIOS Y EL PAIS" EL LOGRO DE UN ACUERDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, aseguró hoy que,a pesar de que quedan flecos por cerrar, el consenso entre los agentes sociales para el nuevo Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC 2003) es una "buena noticia para los trabajadores, los empresarios y el país".
En declaraciones a Radio Nacional, Fidalgo aseguró que el acuerdo, cuando se cierre definitivamente, "tendrá mucho que ver con el empleo", y tratará de conseguir que "la actividad productiva siga tirando, que los incrementos de precios no consuman nuestra capacidad de producir yque no se erosione el poder de compra de las rentas de los trabajadores".
Además, aplaudió que el acuerdo trata de que se mejore los sueldos de los trabajadores que éstos "no sean una contraindicación" para frenar la subida de la inflación, que se produzcan mejoras salaiales que no sean una contraindicación para un objetivo de todo el mundo, que es reducir la inflación.
Destacó, no obstante, que, si la desviación se desboca, como ha sucedido este año, el Acuerdo incluye las cláusulas de salvaguara, para garantizar que los trabajadores no sufran pérdidas de poder adquisitivo.
Fidalgo alertó al Gobierno que su "derrape" en el cálculo de la inflación "afecta a la competencia y pueden tirar al traste el empleo", por lo que pidió que concite el esfuerzo de todos para luchar contra la inflación.
En este sentido, insistió en la necesidad de mejorar la productividad y, para ello, es preciso que las empresas y administraciones inviertan más en tecnología, innovación. "Si no lo hacen, los esfuerzo de los trabajadores son baldíos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2003
C