LA CONVOCATORIA DE UN CONGRESO SOBRE 903 PROVOCA UN ALUVION DE LLAMADAS TELEFONICAS A UN DOMICILIO PARTICULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un anuncio publicado en la prensa nacional el pasado fin de semana que convocaba un "Congreso sobre el Futuro del 903" ha provocado un aluvión dellamadas telefónicas en un domicilio particular de Madrid, cuyos propietarios no tienen ninguna relación con ese servicio.
El mencionado aviso proporcionaba un teléfono de contacto para que los interesados en participar en el congreso pudieran recibir información sobre el asunto. El número, de once cifras, corresponde a una empresa establecida en Lóndres, donde sí facilitan la información, pero es necesario marcar primero el prefijo "07" para llamar fuera de España, lo cual no indicaba el texto del anncio.
Cuando una persona marcaba el número del anuncio sin el prefijo internacional, el sistema telefónico sólo aceptaba las siete primeras cifras, que son las que tienen los teléfonos madrileños, y conectaba con el susodicho domicilio.
La mujer que atendió la llamada de esta agencia aseguró que en toda la semana han recibido infinidad de llamadas de gente que preguntaba por la señorita Sonia Antolín, el nombre de contacto que daba el anuncio, y a todos tuvo ella que explicar el malentendido.
"ESCUELGUE"
Ante la avalancha de llamadas equivocadas, los afectados se pusieron en contacto con los servicios técnicos de Telefónica, que es, además, uno de los convocantes del congreso sobre "903", y éstos sólo les ofrecieron la posibilidad de que dejasen descolgado su aparato.
Esa medida no les pareció a los propietarios del domicilio particular una solución adecuada, ya que de esa manera no recibirían las llamadas preguntando por el "903", pero tampoco podrían recibir las de que quienes acertaamente pudieran tratar de hablar con ellos.
De forma que la única alternativa que les ha quedado es seguir recibiento inoportunas llamadas y dar ellos, personalmente, las explicaciones del problema: el error de no haber puesto el prefijo en el anuncio y la necesidad de llamar a Lóndres para poder recibir la información.
POLITICA COMUN
El "Congreso sobre el Futuro del 903" se celebrará en Madrid el jueves y el viernes de la próxima semana, y pretende poner de acuerdo a todas las empresas prestadras de estos servicios para acometer una política coherente ante su inminente entrada en funcionamiento de forma ya reglada.
La Dirección General de Comunicaciones puso en marcha el sistema de prestación de esos servicios a principios de febrero y marcó un plazo de un mes para que las empresas comenzasen a operar, período que serviría para que quienes estén interesados en desconectarse de ese servicio pudieran solicitarlo.
El congreso está convocado por Telefónica, la Asociación Española de Empreas Prestadoras de Sevicios Audiotex (AESPA), Telematic Videotex Quattro (TV-4), que es la editorial de las guías de servicios Videotex y Audiotex en España, y la empresa británica Triton Telecom Publishing, a la que corresponde el polémico teléfono de Lóndres.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
J