LA COOPERATIVA DE GANADEROS CANTABROS SAM VENDE SUS ACCIONES DE LACTAREA MONTAÑESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cooperativa de Ganaderos Cántabros SAM cerrará el próximo día 18 de febrero 60 años de historia en la industria láctea de la región, cuando firme la cesión al grupo Lactárea Española (LESA) del 35 por ciento que conservaba en el paquete accionarial de Lactáea Montañesa, según informó hoy el diario "Alerta".
Esta cesión de valores es consecuencia de una nueva ampliación de capital en la factoría cántabra, por importe de 1.125 millones de pesetas, que será financiada por LESA para cubrir los 600 millones de pesetas de pérdidas acumuladas a diciembre de 1990.
La Cooperativa SAM obtendrá a cambio de esta renuncia accionarial un canon por cada litro de leche que vendan sus 1.200 socios en las instalaciones de Renedo de Piélagos y el traspaso de los servcios veterinarios que hasta ahora corrían a cargo de Lactárea Montañesa, según informó a Servimedia Francisco Aguayo, director gerente de la cooperativa.
SAM fue creada hace 60 años por los propios ganaderos de la región como alternativa para comercializar la leche que producían. Se mantuvo en los primeros lugares en cuotas de producción e ingresos hasta 1978, un año antes de que iniciará su colaboración con Lactárea Española.
En 1979, la necesidad de inyectar capital en la factoría cántabra hizoque ambas partes firmarán un acuerdo por el que SAM mantendría el 65 por ciento de una sociedad a la que aportaba la producción de sus 1.200 socios y las instalaciones en la localidad cántabra de Renedo de Piélagos, mientras que LESA pasaba a controlar la gestión del 35 por ciento restante.
PERDIDAS
Según reconoció hoy Francisco Aguayo, esta gestión no fue "muy afortunada" y Lactárea Montañesa tuvo que ir a una primera ampliación de capital por valor de 150 millones de pesetas en 1981.
Durante l quinquenio 1981-86, la firma cántabra obtuvó pequeñas ganancias de 15 ó 20 millones de pesetas en los balances anuales y ya en el bienio 1986-88 comenzó a acumular pérdidas.
Esta deuda, que ha ascendido en los últimos años a 600 millones de pesetas, contrasta con los 195 millones en que actualmente está valorado el capital social de Lactárea Montañesa.
Aguayo señaló a Servimedia que la pérdida definitiva de poder accionarial por parte de la cooperativa es más simbólica que real, "puesto que el ontrol de la gestión estaba en manos de Lactárea Española".
Según el director gerente, desde 1979 Lactárea Montañesa sólo suponía para la cooperativa la tenencia de una cartera de valores que ahora mismo ronda los 68 millones de pesetas, pero la actividad real de SAM se transformó en servicios complementarios a sus 1.200 socios.
Esta diversificación, que ahora se ampliará con la cesión de la asistencia veterinaria por parte de Lactárea Montañesa, incluye la fabricación de piensos compuestos, de ls que la sociedad vendió a sus socios 2,5 millones de kilogramos el pasado mes de enero.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1991