LAS COOPERATIVAS AGRARIAS SE OPOEN A LA NUEVA LEY DE COOPERATIVAS PORQUE PONE EN PELIGRO SUS SISTEMAS DE AUTOFINANCIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE) mostró hoy su rechazo al proyecto de Ley General de Cooperativas que tramita actualmente el Senado y que, en su opinión, impide el normal funcionamiento de las secciones de crédito de las cooperativas.
Las seccione de crédito de las cooperativas actúan como una caja de ahorros o una caja rural de las propias cooperativas y ofrecen créditos a los socios con mayores ventajas que cualquier entidad financiera.
Un portavoz de la CCAE explicó a Servimedia que esos sistemas de autofinanciación "no pretenden otra cosa que dar una financiación más barata que el mercado normal a los agricultores y ganaderos asociados a una cooperativa".
El actual proyecto de ley introduce un límite que supone que el volumen total delas operaciones de activo de la sección de crédito con los socios de la cooperativa o terceros no puede superar el 50% de los recursos propios de la sección.
Esto significa que las cooperativas sólo pueden ofrecer créditos que no superen el 50% del total de su activo. Es decir, la ley obliga a inmovilizar un 50% del activo total.
"Es una ley excesivamente proteccionista", señalaron las mismas fuentes. "Nos inmovilizan un 50% de los activos totales, lo que no tiene ningún sentido porque no hay ninún banco al que se le obligue a inutilizar el 50% de sus activos".
A juicio de la CCAE, esta situación "hace inviable la actividad de la sección de crédito, ofreciendo unas ventajas a la banca privada y negándole a las secciones de crédito su carácter de intermediarios financieros".
Añade que las secciones de crédito son un "elemento fundamental" para la financiación de las cooperativas agrarias y resultan "imprescindibles" para el sostenimiento de la agricultura en aquellas zonas rurales que no on objeto preferente por las entidades financieras.
Por último, la confederación denuncia que, de mantenerse el actual texto del proyecto de ley, desaparecerán muchas de las secciones de crédito que existen "lo que generaría un aumento del endeudamiento de un modelo de empresa, la cooperativa agraria, de las que existen 3.930 repartidas por todo el ámbito geográfico".
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1999
SBA