LAS COOPERATIVAS PODRAN ACTUAR COMO EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL

- El Pleno del Senado aprueba el proyecto de Ley que regula las ETT, con la disconformidad de la patronal y el PP por no primar el convenio que se firme a nivel sectorial

MADRID
SERVIMEDIA

EL pleno del Senado dio 'luz verde' al proyecto de ley que regula las empresas de trabao temporal con mínimas novedades respecto al texto remitido por el Gobierno. Destaca la enmienda que ha logrado incluir el Grupo Nacionalista Vasco, con el apoyo del PSOE y CiU, según la cual las cooperativas podrán regularse como empresas de trabajo temporal (ETT).

Así, las cooperativas podrán contratar a trabajadores para ponerlos a disposición de las empresas usuarias. Esta medida, según indicó a Servimedia la ponente socialista Gema Zabaleta, intenta "recoger la problemática de las cooperativas". Las cooperativas, de importante implantación en el País Vasco, tienen un régimen específico de empresas, según la cual los trabajadores son socios de la empresa.

Sin embargo, el pleno del Senado aprobó la primacía de los convenios fijados por las ETT, y en su defecto el de la empresa usuaria, medida a la que se opuso el PP y con la que no está de acuerdo la propia patronal de estas empresas.

La patronal de las ETT, GESTA, se ha mostrado en más de una ocasión partidaria de que sean los convenis sectoriales los que primen sobre cualquier otro tipo de acuerdo.

CiU se mostró partidario de apoyar que primase el convenio sectorial sobre el de las ETT o el de la empresa usuaria, aunque a última hora prefirió no aliarse con el PP para sacar adelante esta norma que hubiera agradado a la patronal.

Otra de las medidas que puede provocar controversia es que las responsabilidades, si se cometiera irregularidad en un centro de trabajo dependiente de una ETT, recaen sobre esta última como parte conratante del trabajador.

En las empresas de trabajo temporal no se contemplará el contrato de aprendizaje, ya que, según explicó Zabaleta, "el espíritu de la ley es que la ETT ponga a disposición de otra empresa trabajadores ya formados".

El PSOE tuvo que ver cómo CiU y PNV se aliaban con el PP para, en contra del Grupo Socialista, sacar adelante una enmienda según la cual las ETT podrán colaborar con empresas de colocación sin ánimo de lucro.

El pleno del Congreso debatirá dicho proyecto de ey la próxima semana, e inmediatamente después entrará en vigor tras su publicación en el "Boletín Oficial del Estado" (BOE).

Este tipo de empresas funcionan desde la década de los 60 en muchos países de la Comunidad Europea y canalizan un importante volumen de empleo.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
J