CORCUERA ASEGURA QUE ETA DEJARA DE MATAR SI HB SE LO PIDE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que la banda terrorisa ETA dejaría de matar si Herri Batasuna (HB) se lo pidiese.

Corcuera hizo esas manifestaciones en una comparecencia en el pleno de los Diputados, donde respondió a la interpelación del PP sobre las convesaciones mantenidas por el Gobierno con la banda terrorista ETA, de las que volvió a reiterar que fueron "tomas de temperatura".

En su intervención, el portavoz popular en el Congreso, Francisco Alvarez Cascos, acusó al Ejecutivo de estar intentando reabrir las negociaciones de la fracasada mesa e Argel, tal como revelaron los papeles de ETA difundidos por un diario madrileño y como reflejan, a su juicio, las conversaciones del PNV y HB.

En su opinión, esos factores no pueden ser interpretados como sucesos aislados, sino como un cambio de rumbo de la política antiterrorista que aleja el final de la lucha armada, ya que, añadió, "la negociación es uno de los fines de los terroristas".

Respecto a la petición de dimisión del director de la Guardia Civil, Luis Roldán, por mantener conversacines con HB para favorecer la elección del socialista Urralburu como presidente del la comunidad Navarra, Alvarez Cascos volvió a expresar al Gobierno "su más rotunda discrepancia con la continuidad al frente de la Guardia Civil de un director general que ha utilizado de modo indigno su cargo para favorecer los intereses del PSOE en Navarra".

Por su parte, el titular de Interior acusó de deslealtad al Partido Popular por emplear el problema del terrorismo con fines partidistas.

Según Corcuera, esetema debe ser tratado en las reuniones de los partidos, tal como fue acordado, por lo que, a su juicio, no es "leal que todas las semanas traigan preguntas sobre terrorismo al parlamento".

Además, achacó al PP tener una doble moral, ya que a pesar de criticar el cambio del trazado de la autovía de Leizarán y las conversaciones PNV-HB, "no han sido capaces de tomar ninguna iniciativa en las instituciones en las que tienen voz, como el Parlamento vasco", lugar en el que, a su juicio, corresponde exponeresos temas, no en el Parlamento nacional.

Corcuera afirmó que, además, las informaciones difundidas por el diario ABC de Madrid, según las cuales el Gobierno mantiene contactos con la banda terrorista, se basan en unos documentos falsos que calificó de "boletín en el que ETA dice lo que quiere porque va dirigido a sus activistas"

Por ello, indicó que no deberían dar lugar a un debate "sin sentido, a no ser que interese partidistamente a su grupo" y señaló que puede servir también a los terrorista.

Añadió que no es bueno que en estos momentos en los que existen divisiones en la banda terrorista y su entorno, "les digamos lo que pensamos y no es leal estar bombardeando semana tras semana con preguntas de terrorismo".

El ministro del Interior negó asimismo las acusaciones vertidas por Alvarez Cascos por la falta de información sobre la lucha antiterrorista desarrollada por el Gobierno.

Dijo que el PP es el grupo político que más información recibe, al tiempo que echó en cara al presidete del Partido Popular no haber informado al Ejecutivo sobre su viaje a Francia para recabar más colaboración del país galo en la lucha antiterrorista.

Finalmente, insistió en que el Gobierno quiere acabar con los asesinatos de ETA, pero sin utilizar la negociación, y añadió que no hay motivo para cambiar la política antiterrorista actual en un momento en el que, en su opinión, va mejor. "Si ustedes no nos equivocan, que no nos equivocarán, se empezará a ver la luz al final del túnel", afirmó Corcuera

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1992
S