CORCUERA INSINUA QUE LOS JUECES SE DAN MAS PRISA PARA ENCARCELAR A UN CIUDADANO NORMAL QUE A UN MIEMBRO DE HB

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, insinuó hoy que los jueces se dan prisa para encarcelar a alguien por desacato cuando el que emite la opinión es un ciudadano normal, pero no si es n miembro de Herri Batasuna (HB) o del entorno de ETA.

Preguntado por las afirmaciones del presidente del Poder Judicial, Pascual Sala, en las que éste asegura que los jueces "no vacilarán" ante ETA y HB, para responder a las críticas que así lo afirman, Corcuera reflexionó:

"No quisiera que se me interpretara mal, pero recuerdo que, en Málaga, cuando un ciudadano acusado de la práctica no legal de abortos hizo unas declaraciones que yo no enjuicio, hubo una orden inmediata a la Policía para que e le detuviera".

El ministro del Interior se refería al ginecólogo y militante del PSOE Germán Sáenz de Santamaría, detenido por haber lanzado duras acusaciones a la judicatura tras haber sido puesto en libertad en un caso de aborto. "No digo más", añadió hoy Corcuera.

Respecto a lo dicho por el senador de HB Iñigo Iruin sobre su implicación en actos "criminales" de ETA, el ministro afirmó: "Por primera vez un miembro muy significativo de la Mesa Nacional de HB dice que determinadas actuaciones d ETA son delictivas. He oído hablar incluso de que se le intenta criminalizar. Eso significa que algunas actuaciones de ETA son criminales. Que eso lo diga un miembro de la Mesa de HB me parece que es la primera vez que ocurre"

IMPUNIDAD DE HB

Por otro lado, el titular de Interior declaró que no cree que las discrepancias surgidas en los últimos días entre los partidos firmantes del pacto contra ETA vayan a poner en peligro la existencia del mismo.

Según Corcuera, la sociedad se debilita cuando "con impunidad absoluta", los partidarios de HB se permiten la defensa, justifican o dan el soporte para los asesinatos de ETA. "A mí me parece que no hay Código Penal en el mundo que no sancione la apología del terrorismo o la justificación de los asesinatos", dijo.

A preguntas de los periodistas, el ministro comentó también: "No quiero pensar que el PP hace doble juego", solidarizándose con la política antiterrorista del Gobierno y posteriormente criticando aspectos parciales de éste, como las ayuds a las víctimas de la violencia.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
G