CORCUERA: "NUNCA PERMITIRE QUE UN DIPUTADO SE TUMBE DELANTE DE OBRAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, defendió hoy ante la Comisión de Presidencia del Senado, donde compareció a petición propia, la legalidad de la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado el pasado 25 denoviembre en las dependencias de la empresa Plata Meneses.

Ese día, la policía intervino para que parte de los antiguos trabajadores de la fábrica, que llevaban encerrados desde el 15 de septiembre en ella, no impidieran salir a un camión con maquinaria.

Tras una prolija explicación de los antecedentes judiciales y laborales del conflicto, el ministro concluyó que, según la documentación que obraba en su poder, la propiedad de la fábrica, representada por la Comisión Liquidadora, estaba en su dercho de pedir la protección de las fuerzas de seguridad para que saliera el camión y que las autoridades estaban en la obligación de prestársela.

Por su parte, la senadora Isabel Vilallonga discrepó de la versión del ministro. "Lo que hubo fue una actuación ilegal sin ningún tipo de autorización judicial", afirmó refiriéndose a las fuerzas del orden.

José Luis Corcuera pidió disculpas a la diputada Cristina Almeida y la senadora Isabel Vilallonga "si se han sentido vejadas, más allá de los hechos" "Pero no las han pegado", aseguró.

Corcuera afirmó que, mientras una sentencia no diga lo contrario, la Comisión Liquidadora de la empresa puede disponer de sus bienes y pedir protección a la Policía si alguien pretende impedir que estos se saquen de la fábrica. Y para hacerlo, las fuerzas de seguridad no tienen que esgrimir ninguna orden judicial, porque se trata de un acto administrativo.

En todo caso, señaló el ministro del Interior, el acta judicial deberían habérsela pedido las parlamentaris a él mismo.

"Hay cosas que yo no permitiré nunca", señaló el titular de Interior al contestar la intervención del portavoz del Grupo Popular, Juan José Unceta. "Por ejemplo, que un senador, que un diputado, que un ministro se tumbe delante de unas obras, impidiendo la ejecución de las mismas, cuando tiene respaldo de todos los estamentos jurídicos del país", afirmó el ministro. "No lo permitiré, porque eso sería un país de cachondeo".

El senador Unceta propuso crear una ponencia sobre los incidntes, a lo que el portavoz socialista, Pedro Ardáiz, contestó que su grupo estudiaría su oportunidad y eficacia.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
A